05 jul. 2025

ANDE intervino más de 100 conexiones clandestinas en Hernandarias

Un total de 129 conexiones clandestinas directas fueron intervenidas en la localidad de Hernandarias, para de esta manera ayudar a la reducción de pérdidas en la región Este del país. Lo mismo se realizará en los próximos días en otras zonas.

conexiones clandestinas

Todas las intervenciones se realizaron con acompañamiento policial. Foto: Gentileza.

Fueron intervenidos varios barrios de la ciudad desde el miércoles. El objetivo es reducir las pérdidas económicas y técnicas que dejan a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) los suministros no declarados dentro del sistema comercial.

Los procedimientos se realizaron con acompañamiento policial encabezado por funcionarios de la empresa estatal.

En el barrio Fátima fueron detectadas unas 83 conexiones directas, de las 87 acometidas que se encontraban en la zona; así mismo, en el barrio Conavi, Tabacalera Santa Teresa, fueron detectadas 16 conexiones clandestinas de las 45 casas existentes. Por otro lado, en los barrios Mariscal López y Puerta del Sol fueron desconectadas 10 acometidas en ambas zonas, conectadas de forma directa a la red.

Desde la ANDE explicaron a través de un comunicado oficial que el procedimiento para estas intervenciones consiste primero en la recepción de los reclamos en las agencias regionales o en el call center (160, opción 2), y una vez identificadas las zonas donde se registran inconvenientes por sobrecarga en los transformadores las cuadrillas proceden a la desconexión de la red de distribución.

Posteriormente los funcionarios ingresan a los usuarios irregulares al sistema comercial de la institución, de manera fácil y flexible, a través del fraccionamiento de deudas o la presentación de nuevas solicitudes de abastecimiento de energía eléctrica. Esto les da la posibilidad de reintegrarse como clientes con el pago del costo normal de una nueva conexión y según la carga instalada se acogen a la tarifa social.

Una vez lograda la regularización del 80 o 90% de los suministros existentes se procede a la reposición del transformador en la zona y las conexiones de medidores correspondientes.

Anunciaron que este procedimiento se extenderá en todas las regiones del país.

Más contenido de esta sección
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.