19 nov. 2025

ANDE intervino más de 100 conexiones clandestinas en Hernandarias

Un total de 129 conexiones clandestinas directas fueron intervenidas en la localidad de Hernandarias, para de esta manera ayudar a la reducción de pérdidas en la región Este del país. Lo mismo se realizará en los próximos días en otras zonas.

conexiones clandestinas

Todas las intervenciones se realizaron con acompañamiento policial. Foto: Gentileza.

Fueron intervenidos varios barrios de la ciudad desde el miércoles. El objetivo es reducir las pérdidas económicas y técnicas que dejan a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) los suministros no declarados dentro del sistema comercial.

Los procedimientos se realizaron con acompañamiento policial encabezado por funcionarios de la empresa estatal.

En el barrio Fátima fueron detectadas unas 83 conexiones directas, de las 87 acometidas que se encontraban en la zona; así mismo, en el barrio Conavi, Tabacalera Santa Teresa, fueron detectadas 16 conexiones clandestinas de las 45 casas existentes. Por otro lado, en los barrios Mariscal López y Puerta del Sol fueron desconectadas 10 acometidas en ambas zonas, conectadas de forma directa a la red.

Desde la ANDE explicaron a través de un comunicado oficial que el procedimiento para estas intervenciones consiste primero en la recepción de los reclamos en las agencias regionales o en el call center (160, opción 2), y una vez identificadas las zonas donde se registran inconvenientes por sobrecarga en los transformadores las cuadrillas proceden a la desconexión de la red de distribución.

Posteriormente los funcionarios ingresan a los usuarios irregulares al sistema comercial de la institución, de manera fácil y flexible, a través del fraccionamiento de deudas o la presentación de nuevas solicitudes de abastecimiento de energía eléctrica. Esto les da la posibilidad de reintegrarse como clientes con el pago del costo normal de una nueva conexión y según la carga instalada se acogen a la tarifa social.

Una vez lograda la regularización del 80 o 90% de los suministros existentes se procede a la reposición del transformador en la zona y las conexiones de medidores correspondientes.

Anunciaron que este procedimiento se extenderá en todas las regiones del país.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.