21 ago. 2025

“American Idiot”, la canción más escuchada después de la victoria de Trump

El hit del trío norteamericano fue lo más escuchado horas después de que se diera a conocer el nombre del nuevo presidente de los Estados Unidos. “It’s the End of the Wolrd as We Know it”, de R.E.M., también destaca en el top 5.

GD

La agrupación californiana Green Day. Foto: greenday.com

El triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos sorprendió a todo el mundo y, sin duda, las reacciones ante el nuevo escenario republicano en Norteamérica no se hicieron esperar e incluso repercutieron directamente en las listas de los temas más escuchados en la actualidad.

A través de su página de Facebook, el sitio de streaming musical Last.fm dio a conocer la lista de las cinco canciones más escuchadas durante la mañana del miércoles 9 de noviembre, donde sorprendió la aparición en el primer lugar de uno de los hits más reconocidos de Green Day, “American Idiot”.

La canción, que vio la luz el 14 de setiembre de 2004, realiza una ácida crítica al Gobierno estadounidense y a su manipulación mediática, que en esa época estaba en manos de George W. Bush, según informa el portal 24horas.cl.

Sin embargo, en la pasada ceremonia de los MTV EMAs, cuando el trío recibió el premio a Icono Global, la agrupación de punk-rock conformada por Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Frank Wright le dedicó parte de la canción al ahora electo presidente americano, cambiando el verso “the subliminal mind fuck America” a “the subliminal mind Trump America”.

Por otro lado, otro hit que destacó en la lista dada a conocer por Last.fm es la canción “It’s the End of the World as We Know it”, de los también norteamericanos R.E.M. El tema, que fue lanzado en 1987, también se ha convertido en uno de los “himnos” de la cultura popular y ahora vuelve a reaparecer en el top 5 de las listas musicales.

Embed

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.