31 oct. 2025

“Amarbailar”, para los apasionados por la danza

La segunda edición del conocido evento “Amarbailar” se desarrollará este sábado 14 de octubre. Pretende reunir a estudiantes, bailarines y maestros apasionados por el arte y la danza.

maya.jpg

Imagen ilustrativa. El evento será este sábado 14 de octubre. Foto:

www.ballet.utah.edu

Impulsa varias modalidades, pero se encamina en la búsqueda de un espacio libre de competencias, teniendo en cuenta que lo fundamental es la pasión que los une dentro del mundo de la danza.

El encuentro de arte será en el salón de eventos Maison Saint Charles, ubicado sobre la calle Eulogio Estigarribia esquina Cruz del Chaco, en el barrio Villa Morra de la ciudad de Asunción.

La entrada al evento será libre y gratuita, sin embargo, las charlas sí tendrán un costo de entre G. 20.000 a 130.000.

Quienes deseen participar del evento podrán inscribirse en las siguientes modalidades: ballet, flamenco, ballet contemporáneo, lyrical jazz, jazz contemporáneo, hip hop y femme style.

Por otro lado, podrán acceder a charlas sobre nutrición, prevención de lesiones, didáctica de la enseñanza y a su vez conocer marcas del rubro y realizar compras en la feria de expositores, según dieron a conocer los organizadores del encuentro cultural.

La bailarina estadounidense Shirlene Quigley será una de las invitadas en esta ocasión. Ella compartió escenario con artistas de alta gama como Beyoncé, Rihanna, Destiny’s Child, Missy Elliot, Chris Brown, entre otros; estuvo como bailarina de los artistas en los Grammy’s, VMA’s, Teen Choice Awards, por mencionar algunos, además de apariciones en famosos programas de tv, como America’s Got Talent, Oprah y Saturday Night Live.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.