28 may. 2025

Amaranta, la periodista que ahora es actriz porno

Desafiando a la estructura y a la hipocresía de la sociedad en la que fue criada, Amaranta, de 24 años, dejó su trabajo como periodista para dedicarse a la pornografía. La joven asegura que durante muchos años pospuso su trabajo como actriz porno por miedo al qué dirán.

amaranta.PNGA

Amaranta, la actriz porno culta y desafiante. | Foto:rtnoticias.com.

Su nombre real es Alejandra Omaña, nació en la ciudad colombiana de Cúcuta. Es periodista de profesión y ahora actriz porno.

Su nombre artístico es Amaranta Hank, basado en un personaje de Cien años de soledad, del escritor colombiano Gabriel García Márquez, y el apellido en honor al antihéroe creado por Charles Bukowski, informó el portal RT Noticias.

En una entrevista al medio de su país, la joven confesó que fue una decisión que tenía aplazada desde hace algunos años por temor a su familia y la gente en general. “Pero a finales del año pasado sentí que ya había terminado un ciclo en el periodismo”, contó.

Aseguró que lo que siempre le gustó fue la pornografía y que aunque se haya dado cuenta de eso, le costaba dedicarse a ello al cien por ciento.

¿Cómo empezó?

Los primeros escarceos con la desnudez y el público se dieron hace dos años cuando Amaranta prometió en su cuenta de Twitter que se desnudaría si su equipo de fútbol, el Cúcuta Deportivo, ascendía.

“Nunca había hecho nada de eso (...) pero ya estoy tranquila, ya fue suficiente”, había manifestado cuando todavía se dedicaba a la promoción cultural.

Embed

Hacer frente a la hipocresía

En Bogotá grabó su primer video, donde se la ve vestida de monja, rosario en mano y masturbándose en cámara. Esto le generó un distanciamiento con su familia, que es católica.

“No hubo navidades juntos ni carnavales y mucho menos Semana Santa”, comentó.

Cada vez que hablaba con su mamá, cuestionaba que la juzgue por haber metido elementos religiosos en el video, pero le recordó que en Cali un cura violó a un montón de niños y el sacerdote dijo que la violación había sido por culpa de los niños y de los padres.

“Eso sí está bien para ella. Por eso insisto en que esta es una sociedad hipócrita, de doble moral, que es absurda, ¿sabes? A mí eso me vale nada. Si yo seguía prestándole atención a lo que la sociedad quería para mí o lo que mi familia quería para mí, iba a terminar suicidándome segurísimo”, señaló.

Por otro lado, aclaró que la pornografía y el periodismo pueden ir de la mano. “Pienso que el público en general, poco a poco, empezó a entender que hacer pornografía no me hace menos, que puedo seguir ejerciendo mi carrera al mismo tiempo. No son todos, pero creo que la gente está volviéndose más respetuosa”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.