19 ago. 2025

Amambay: Destruyen más de 30.000 kilos de marihuana en campamentos

En total, 18 campamentos fueron allanados por personal de la Senad en el establecimiento rural Santa Rosalina, zona de Capitán Bado, departamento de Amambay. En el lugar fueron incinerados más de 30.000 kilos de marihuana en diferentes presentaciones.

El procedimiento inició en horas de la tarde del jueves a cargo de personal de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), oficina 1ª de Pedro Juan Caballero, por disposición del fiscal Hugo Volpe, y terminó en horas de la noche, informó el corresponsal del diario Última Hora Marciano Candia.

En total, fueron allanados 18 campamentos precarios en donde se encontraron 8.200 kilos de marihuana en proceso de secado; 22.410 kilos de la droga picada en bolsas; 1.840 killos de cannabis picada sobre carpas y 107 kilos de semillas de la misma, totalizando 32. 557 kilos de droga que posteriormente fue incinerada.

Los campamentos fueron encontrados en un establecimiento denominado Santa Rosalina, jurisdicción del lugar denominado Tabuco, distrito de Capitán Bado, departamento de Amambay.

Además fueron destruidos otros objetos que se encontraron en los campamentos, entre ellos, tres aljibes, 3 zarandas de chapa de 2x1 metro. Asimismo, 1.500 kilos de marihuana prensada fue incautada por personal de la Senad junto con tres motocicletas para luego ser remitidas hasta el establecimiento del ente.

Más contenido de esta sección
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.