15 oct. 2025

Alumnos de FADA interpretarán ópera Cedrillon

Un cuento de hadas que incluye a un príncipe encantador, una joven humilde llena de sueños e ilusiones, dos malvadas hermanastras y un ejército de sirvientes burlones, será puesta en escena este miércoles a las 20.00 el Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (Fada-UNA).

FADA - Opera.jpeg

Participan de esta ópera los estudiantes de la carrera de Música de la Universidad Nacional de Asunción. Foto: Gentileza

Se trata de “Cedrillon” (Cenicienta), ópera de cuatro actos compuesta por el francés Jules Massanet (1842-1912) basada en el clásico infantil de Charles Perrault (1628-1703).

Esta ópera didáctica de FADA tiene en la dirección general a las sopranos Jacqueline Cohen (EE.UU.) y Malia Bendi Merad (Francia), y en la dirección musical a Juan Pablo Casabellas (Argentina).

Las funciones continuarán el jueves y el sábado de la próxima semana a las 20.00, y el domingo 19 de este mes, a las 18.00. El costo de las entradas es de G. 10.000.

Argumento

Lucette, la Cenicienta, es una muchacha de corazón noble que vive junto con su padre Pandolfe en la mansión de su madrastra Madame de la Haltière, con quien éste se ha casado en segundas nupcias, aportando ella al matrimonio otras dos hijas, Noémie y Dorothée, tan caprichosas como su madre, que además tiene un genio endemoniado que todos temen.

Un día se recibe el anuncio de que el Rey va a dar un gran baile, para que su hijo, el príncipe Charmant, escoja a una de las jóvenes nobles del lugar. Todos acuden al baile menos Cendrillon, que resignándose a su suerte y agotada de tanto trabajar cae en un profundo y encantado sueño.

  Esta ópera didáctica de Fada tiene en la dirección general a las sopranos Jacqueline Cohen (EE.UU)  y Malia Bendi Merad (Francia), y en la dirección musical a Juan Pablo Casabellas  (Argentina). Foto: Gentileza

Esta ópera didáctica de Fada tiene en la dirección general a las sopranos Jacqueline Cohen (EE.UU) y Malia Bendi Merad (Francia), y en la dirección musical a Juan Pablo Casabellas (Argentina). Foto: Gentileza


Elenco

Participan de esta ópera los estudiantes de la carrera de Música de la Universidad Nacional de Asunción. La Cenicienta será interpretada por Evelin Carreras y Alejandra Meza; el príncipe Charmant, Claire Choquette y Gabriela Arias; Pandolfe (Padre de Cenicienta), Mathias Barranco; Madame Haltiére (Madrastra), Gisella Gill; Noemí (Hermanastra) Patricia Rotela y Hector Silva; Dorothée (Hermanastra) Yemina Cazal y Rodolfo González; La Fee (Hada Madrina), Ginibel Rondan.

El séquito de hadas lo conforman: Yennifer Lezcano, Angie Díaz, Vanessa Müller, Lorena Aguilera, Rebeca López, Ana Pereira, Romina Trabuco; Le Roi (Rey) Jorge Villalba y Agustín Barboza; Le Surintendant, Abelardo Reyes; Le Doyen (Doctor), Felipe Serafini; Le Premier Ministre, Marco Bachetta

Los sirvientes y coro: Jazmín Fernández, Rosa Orué, Roció Servín, Giselle Dietze, Nelson Britos, Ariel Cáceres, Marco Bachetta, Felipe Serafini, Abelardo Reyes, Jorge Villalba, Agustín Barboza, Bruno Espinoza, Eduardo Fernández, Judit García, Sofía Olmedo.

Más contenido de esta sección
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.