15 sept. 2025

Alumnos crean cortometraje para concienciar sobre el abuso sexual

Adolescentes santarroseños del Colegio Sagrado Corazón de Jesús realizaron un cortometraje denominado “Lupita, la niña de las mandarinas”, inspirado en la historia real de Felicita Estigarribia, la niña de 11 años que fue abusada y asesinada en Yaguarón.

Cortometraje.jpeg

La grabación llevó 2 días intensos, pero restan los trabajos de edición. Foto: Gentileza.

Vanessa Rodríguez | Misiones

La obra será estrenada este jueves 31 de mayo en el centro social y cultural del distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de Misiones. El acceso será libre y gratuito.

Los protagonistas no son actores profesionales, forman parte del elenco de teatro del colegio y tienen entre 16 y 17 años.

Tuvieron dos días de grabación intensa y el material llevó ocho días de trabajo para pulir los detalles, según expresaron Luis Alberto Arrúa, alias “Charro” y Pablo Javier Báez, jóvenes emprendedores en el área audiovisual de la comunidad, quienes se encargaron de filmar y editar el cortometraje.

En este trabajo mostramos las situaciones a los que se exponen los niños que son obligados por la situación familiar a conseguir recursos para la familia, son discriminados en la sociedad. Encaramos el trabajo con mucha humildad y destaco la responsabilidad de los jóvenes y el apoyo total de los padres de familia”, expreso Ruth Almada, directora del colegio Sagrado Corazón de Jesús.

En la producción actuaron 20 jóvenes de la institución y el personaje central, Lupita, es representado por María Mercedes Zarza. Ella es de Santa Elena y tiene 16 años. Tanto el guion como la idea original son de la profesora Ruth Almada.

Embed


El material audiovisual dura 30 minutos en total. El costo económico para la edición fue de G. 1.000.000, donados por la municipalidad y los gastos logísticos de transporte y alimentación corrieron por cuenta de la directora.

La misma mencionó que este trabajo es un puntapié inicial, ya que están proyectando producir más cortos abordando temas como la drogadicción y otros, aprovechando el talento roseño. Dentro del material se puede observar el cerro Ita Moroti, el arroyo Sanguri, la Torre Jesuítica, entre otros lugares históricos y emblemáticos de la comunidad.

La idea surgió mediante la visita de Fausto Maidana, del Programa Abrazo, y Rey Esteban Amarilla, director de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) de Santa Rosa, quienes les involucraron en la actividad para conmemorar el 31 de mayo, Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes.

El caso de Felicita Estigarribia conmocionó al país. La niña fue hallada muerta en Yaguarón el 1 de junio del 2004. Había salido de su casa para ir a vender mandarinas al pueblo, pero no volvió a su casa.

Su cuerpo fue encontrado sin ropas sobre una roca, mostrando que sufrió abusos y fue estrangulada. No hubo condenas por el caso.


Más contenido de esta sección
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.