30 sept. 2025

Alto Paraná: Anulan 9.6 toneladas de marihuana entre tiroteos

Antinarcóticos lograron destruir 9.6 toneladas de marihuana en Alto Paraná poco después del mediodía de este viernes. El procedimiento se realizó en zonas boscosas de la colonia Lomas Valentinas, distrito de Ñacunday, sitio de producción y acopio de cannabis en cantidades inmensas.

marihuana.jpg

Lograron eliminar, en medio de tiroteos, 9.6 toneladas de droga en Alto Paraná. Foto: Senad.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) revelaron que pudieron llegar a la zona boscosa luego de analizar varios resultados de estudios de inteligencia que daban a conocer sobre la existencia de un grupo criminal que producía y vendía la droga en Alto Paraná.

Operativo antidrogas

El informe dado a conocer este viernes detalla que los agentes Antidrogas fueron recibidos con varios disparos hechos por personas que se encontraban en los campamentos, por lo que se produjo un tiroteo entre ambas fuerzas que derivó en la huida de los malvivientes.

Tras la fuga de los supuestos criminales, los intervinientes lograron eliminar dos hectáreas de plantaciones de marihuana que estaban listas para su cosecha. Además destruyeron cuatro campamentos equipados con prensas, gatos hidráulicos, zarandas y otros implementos, detalla el informe de la Senad.

En el sitio lograron igualmente localizar poco más de 8.400 kilos de la planta picada y unos 1.200 kilos de marihuana prensada. El caso pasó a manos del fiscal Manuel Rojas, quien ordenó la quema de lo encontrado.

Más contenido de esta sección
La colecta anual de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.