13 jul. 2025

Algunas cifras que nos desafían a

14.000 niños y jóvenes de menos de 25 años tocan música clásica, arpas y guitarras en nuestro país. Esto gracias a la pasión por la música de los líderes del programa Sonidos de la Tierra y la Fundación Tierranuestra, quienes impulsaron y gestionan este proyecto que hoy es todo un movimiento nacional. “Donde hay música la historia cambia”, es el eslogan de este programa que cambia la vida a las personas, dándoles la oportunidad de ocupar el tiempo libre disfrutando del arte, desarrollando destrezas con mucha disciplina y trabajando en equipo, envidiables “habilidades para la vida y el trabajo”.

Por  Patricia dos Santos

Por Patricia dos Santos

10.000 niños de Caacupé, en las 37 escuelas de esa ciudad, aprenden a programar en sus pequeñas computadoras desde el primer grado, complementando el programa de estudios del Ministerio de Educación con investigación online, solución de problemas, pensamiento crítico y, sobre todo, gusto por el trabajo escolar, como integrantes del programa Una Computadora por Niño, producto de un grupo de líderes sociales que creen que lo único que nos diferencia para competir en el mundo es la falta de oportunidades. Con esto, Caacupé elimina de hecho la brecha digital y queda habilitada para ser el polo de desarrollo tecnológico del Paraguay al contar con la mayor masa crítica de personas aptas para ello del país.

420 arpistas de entre 6 y 73 años provenientes de 39 ciudades, emocionados y orgullosos conquistaron el Guinness World Records, como la Orquesta de Arpas Más Grande del Mundo. Pusieron al arpa paraguaya en el escenario mundial, gracias al trabajo apasionado de los líderes de un conjunto de instituciones y de los 40 arpistas del cuadro de honor, quienes con su liderazgo y pasión por el arpa y la música dedicaron su tiempo desinteresadamente para convocar y preparar a los demás participantes solo por el placer de ser parte de ese momento de gloria nacional.

3.000 pacientes con algún grado de discapacidad son atendidos cada año en Cerenif, con extremo profesionalismo y amor, gracias a lo cual alcanzan su máximo potencial, recuperan su autoestima y se integran a la sociedad con orgullo y sustentabilidad.

Esto gracias al compromiso de los líderes de Fundación Solidaridad, quienes entregan lo mejor de sí para aquellos que lo necesitan y logran así cambiar la historia de la inclusión en el Paraguay.

5.800 m2 de construcción albergan los tres centros de rehabilitación para personas con discapacidad construidos por Teletón, gracias a la generosidad de todo el país que inspirado por líderes solidarios aporta con generosidad sin límites para esta causa.

Estos son algunos resultados de alto impacto de poderosos liderazgos vocacionales, que más allá de los recursos, movilizan a la gente por su entusiasmo y decisión, y obtienen estos resultados que dejan pálidos al de los gobiernos, y transforman la vida de las personas.

Imitemos a estos líderes que nos muestran el poder del liderazgo basado en una vocación.