30 jul. 2025

Alemania reforzará la cooperación con el espionaje extranjero, según el ministro de Interior

Berlín, 2 ene (EFE).- Alemania reforzará su cooperación con los servicios de inteligencia extranjeros, anunció hoy su ministro de Interior, Thomas de Maizière, tras la alerta de la pasada Nochevieja por presuntos planes de atentado terrorista en Múnich.

Agentes de policía alemanes caminan por el centro de Múnich, Alemania, ayer. EFE

Agentes de policía alemanes caminan por el centro de Múnich, Alemania, ayer. EFE

“En el futuro habrá un intercambio aún más intenso de cooperación e información que hasta ahora con las fuerzas de seguridad de otros países”, indicó el ministro, en declaraciones al diario popular “Bild”.

En parecido sentido se pronuncia el jefe del grupo parlamentario conservador, Volker Kauder, quien calificó en declaraciones a ese medio de “muy importante” la “estrecha cooperación” con los servicios de inteligencia extranjeros.

De Maizière insiste, asimismo, en que la situación sigue siendo “muy seria”, pese a haberse rebajado ayer viernes el nivel de alarma en la capital bávara.

La alerta por un presunto plan de atentado la pasada Nochevieja se activó a raíz de la información al respecto recibida desde un servicio de espionaje extranjero y ante el temor de que se produjeran en Múnich atentados parecidos a los de París del pasado 13 de noviembre.

Las sospechas apuntaban a entre cinco y siete potenciales terroristas, de origen sirio e iraquí y teóricamente vinculados a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).

Fuentes policiales muniquesas advirtieron ayer mismo de que, pese a haberse recibido los nombres y apellidos de esas personas, facilitados por el espionaje francés, no se sabe exactamente si esas personas existen ni ha sido posible hasta ahora localizarlas.

La policía muniquesa evaluará ahora las pistas recabadas entre la ciudadanía, después de que poco antes de la entrada del Nuevo Año se decidiera desalojar dos estaciones de la ciudad -entre ellas, la central- por temor a atentados yihadistas.

El mismo Maizière señaló ya ayer que la amenaza terrorista en Alemania continuará siendo elevada también este año y “no se reducirá en un futuro próximo”.

La decisión de proceder a esos desalojos sigue a la adoptada, unos días después de los atentados de París, de suspender el partido amistoso que iba a celebrarse en Hannover entre las selecciones de Francia y Alemania.

También entonces se recibió información de presuntos planes de atentado en el estadio, que fue desalojado cuando empezaban a entrar en el recinto los primeros aficionados para asistir al partido, al que asimismo se esperaba la presencia de la canciller Angela Merkel.

Los indicios de esos supuestos planes de atentado no se llegaron a concretar posteriormente ni tampoco se produjeron detenciones, pese a lo cual tanto de Maizière como los responsables policiales de Hannover defendieron como correcta la decisión de suspender el partido.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.