02 may. 2025

Alemania reforzará la cooperación con el espionaje extranjero, según el ministro de Interior

Berlín, 2 ene (EFE).- Alemania reforzará su cooperación con los servicios de inteligencia extranjeros, anunció hoy su ministro de Interior, Thomas de Maizière, tras la alerta de la pasada Nochevieja por presuntos planes de atentado terrorista en Múnich.

Agentes de policía alemanes caminan por el centro de Múnich, Alemania, ayer. EFE

Agentes de policía alemanes caminan por el centro de Múnich, Alemania, ayer. EFE

“En el futuro habrá un intercambio aún más intenso de cooperación e información que hasta ahora con las fuerzas de seguridad de otros países”, indicó el ministro, en declaraciones al diario popular “Bild”.

En parecido sentido se pronuncia el jefe del grupo parlamentario conservador, Volker Kauder, quien calificó en declaraciones a ese medio de “muy importante” la “estrecha cooperación” con los servicios de inteligencia extranjeros.

De Maizière insiste, asimismo, en que la situación sigue siendo “muy seria”, pese a haberse rebajado ayer viernes el nivel de alarma en la capital bávara.

La alerta por un presunto plan de atentado la pasada Nochevieja se activó a raíz de la información al respecto recibida desde un servicio de espionaje extranjero y ante el temor de que se produjeran en Múnich atentados parecidos a los de París del pasado 13 de noviembre.

Las sospechas apuntaban a entre cinco y siete potenciales terroristas, de origen sirio e iraquí y teóricamente vinculados a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).

Fuentes policiales muniquesas advirtieron ayer mismo de que, pese a haberse recibido los nombres y apellidos de esas personas, facilitados por el espionaje francés, no se sabe exactamente si esas personas existen ni ha sido posible hasta ahora localizarlas.

La policía muniquesa evaluará ahora las pistas recabadas entre la ciudadanía, después de que poco antes de la entrada del Nuevo Año se decidiera desalojar dos estaciones de la ciudad -entre ellas, la central- por temor a atentados yihadistas.

El mismo Maizière señaló ya ayer que la amenaza terrorista en Alemania continuará siendo elevada también este año y “no se reducirá en un futuro próximo”.

La decisión de proceder a esos desalojos sigue a la adoptada, unos días después de los atentados de París, de suspender el partido amistoso que iba a celebrarse en Hannover entre las selecciones de Francia y Alemania.

También entonces se recibió información de presuntos planes de atentado en el estadio, que fue desalojado cuando empezaban a entrar en el recinto los primeros aficionados para asistir al partido, al que asimismo se esperaba la presencia de la canciller Angela Merkel.

Los indicios de esos supuestos planes de atentado no se llegaron a concretar posteriormente ni tampoco se produjeron detenciones, pese a lo cual tanto de Maizière como los responsables policiales de Hannover defendieron como correcta la decisión de suspender el partido.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.