23 jul. 2025

Alegre promete acabar con política “entreguista” en binacionales

El presidenciable por la Alianza Ganar, Efraín Alegre, durante su cierre de campaña en la ciudad de San Pedro del Paraná, prometió acabar con la política “entreguista” de Paraguay con respecto a la producción de las binacionales Itaipú y Yacyretá. Habló además de un “stronismo cartista”.

efrain alegre

Efraín Alegre durante su cierre de campaña en San Pedro del Paraná. Foto: Gentileza

Alegre reiteró que bajará la tarifa de la Adminstración Nacional de Electricidad (ANDE), “porque la energía es de todos los paraguayos” y señaló que además demostrará “que desde hace 60 años los gobiernos vienen mintiendo y robando al país”.

“El 50% de energía de las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá nos pertenece y hace 60 años están robando al Paraguay. Ya firmamos el decreto y está en manos de la escribana”, señaló el candidato. Aseveró además que la energía debe será utilizada para generar empleo y fortalecer el desarrollo del país.

El político indicó igualmente que los recursos para bajar la tarifa de la ANDE serán conseguidos “del bolsillo de los sinvergüenzas”. En ese sentido, sostuvo que la Itaipú Binacional destina más de USD 100 millones por año para gastos sociales y que dicho dinero es la caja chica de los gobiernos de turno.

Así también, aseguró que impulsará el impuesto al tabaco para financiar la salud para todo el pueblo paraguayo, ya que eso representa una recaudación de entre USD 600 y USD 800 millones. “Vamos a trabajar por la salud básica. Ya lo hicimos durante la Alianza y lo vamos a volver a hacer”, refirió.

En otro momento, criticó que los ministros y funcionarios públicos tengan que presentar la afiliación de su partido, haciendo referencia al discurso de su contrincante Mario Abdo Benítez, del Partido Colorado, y acusó de que eso representa el “stronismo puro, al cual quieren hacer volver a los paraguayos”.

Leé más: “Ministros tendrán que venir con pañuelo colorado”

“Depende de nosotros, y le decimos a los que quieren volver al pasado, al stronismo cartista, que los paraguayos estamos decididos a no dar ningún paso atrás”, finalizó.

Para conocer más sobre las propuestas de los candidatos a para ocupar la Presidencia de la República, ingrese al sitio especial elecciones.ultimahora.com

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.