25 jul. 2025

Alegre promete acabar con política “entreguista” en binacionales

El presidenciable por la Alianza Ganar, Efraín Alegre, durante su cierre de campaña en la ciudad de San Pedro del Paraná, prometió acabar con la política “entreguista” de Paraguay con respecto a la producción de las binacionales Itaipú y Yacyretá. Habló además de un “stronismo cartista”.

efrain alegre

Efraín Alegre durante su cierre de campaña en San Pedro del Paraná. Foto: Gentileza

Alegre reiteró que bajará la tarifa de la Adminstración Nacional de Electricidad (ANDE), “porque la energía es de todos los paraguayos” y señaló que además demostrará “que desde hace 60 años los gobiernos vienen mintiendo y robando al país”.

“El 50% de energía de las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá nos pertenece y hace 60 años están robando al Paraguay. Ya firmamos el decreto y está en manos de la escribana”, señaló el candidato. Aseveró además que la energía debe será utilizada para generar empleo y fortalecer el desarrollo del país.

El político indicó igualmente que los recursos para bajar la tarifa de la ANDE serán conseguidos “del bolsillo de los sinvergüenzas”. En ese sentido, sostuvo que la Itaipú Binacional destina más de USD 100 millones por año para gastos sociales y que dicho dinero es la caja chica de los gobiernos de turno.

Así también, aseguró que impulsará el impuesto al tabaco para financiar la salud para todo el pueblo paraguayo, ya que eso representa una recaudación de entre USD 600 y USD 800 millones. “Vamos a trabajar por la salud básica. Ya lo hicimos durante la Alianza y lo vamos a volver a hacer”, refirió.

En otro momento, criticó que los ministros y funcionarios públicos tengan que presentar la afiliación de su partido, haciendo referencia al discurso de su contrincante Mario Abdo Benítez, del Partido Colorado, y acusó de que eso representa el “stronismo puro, al cual quieren hacer volver a los paraguayos”.

Leé más: “Ministros tendrán que venir con pañuelo colorado”

“Depende de nosotros, y le decimos a los que quieren volver al pasado, al stronismo cartista, que los paraguayos estamos decididos a no dar ningún paso atrás”, finalizó.

Para conocer más sobre las propuestas de los candidatos a para ocupar la Presidencia de la República, ingrese al sitio especial elecciones.ultimahora.com

Más contenido de esta sección
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.