21 nov. 2025

Al menos tres yihadistas muertos en choques con Hizbulá en el Líbano

Al menos tres integrantes del grupo yihadista Frente al Nusra, rama siria de Al Qaeda, murieron este sábado en un enfrentamiento con miembros de la milicia chií Hizbulá en el noreste del Líbano, informó la televisión Al Manar, propiedad del grupo chií.

choques.jpg

Al menos tres yihadistas muertos en choques con Hizbulá. Foto: eldiario.es

EFE

El canal añadió que el incidente se produjo en Dahr al Waha, en el área de Wadi el Jeil, en las afueras de Arsal, una zona limítrofe con Siria, donde desde octubre de 2014 tienen lugar combates entre yihadistas, miembros de Hizbulá y militares libaneses.

Hace dos días, el grupo chií anunció que había matado o herido a varios miembros de la organización yihadista Estado Islámico (EI), cuando trataban de infiltrarse en el Líbano a través de Al Qaa, una región de mayoría cristiana en el valle oriental de la Bekaa.

Por su parte, la Agencia Nacional de Noticias (ANN) informó hoy de que el ejército bombardeó con artillería pesada posiciones terroristas en Wadi el Jeil.

Desde hace días, la artillería del Ejército libanés bombardea cotidianamente posiciones de los yihadistas, que han ocupado partes de las montañas de Arsal.

La situación de seguridad en el Líbano se ha deteriorado desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011, sobre todo en el norte y noreste del país, donde hay presencia de combatientes radicales sirios.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.