07 jul. 2025

Al menos tres yihadistas muertos en choques con Hizbulá en el Líbano

Al menos tres integrantes del grupo yihadista Frente al Nusra, rama siria de Al Qaeda, murieron este sábado en un enfrentamiento con miembros de la milicia chií Hizbulá en el noreste del Líbano, informó la televisión Al Manar, propiedad del grupo chií.

choques.jpg

Al menos tres yihadistas muertos en choques con Hizbulá. Foto: eldiario.es

EFE

El canal añadió que el incidente se produjo en Dahr al Waha, en el área de Wadi el Jeil, en las afueras de Arsal, una zona limítrofe con Siria, donde desde octubre de 2014 tienen lugar combates entre yihadistas, miembros de Hizbulá y militares libaneses.

Hace dos días, el grupo chií anunció que había matado o herido a varios miembros de la organización yihadista Estado Islámico (EI), cuando trataban de infiltrarse en el Líbano a través de Al Qaa, una región de mayoría cristiana en el valle oriental de la Bekaa.

Por su parte, la Agencia Nacional de Noticias (ANN) informó hoy de que el ejército bombardeó con artillería pesada posiciones terroristas en Wadi el Jeil.

Desde hace días, la artillería del Ejército libanés bombardea cotidianamente posiciones de los yihadistas, que han ocupado partes de las montañas de Arsal.

La situación de seguridad en el Líbano se ha deteriorado desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011, sobre todo en el norte y noreste del país, donde hay presencia de combatientes radicales sirios.

Más contenido de esta sección
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.