07 nov. 2025

Al menos tres muertos en Filipinas durante el paso del tifón Nock-Ten

Al menos tres personas han muerto en Filipinas durante el paso del tifón Nock-Ten que continúa hoy su avance por el archipiélago con fuertes vientos y copiosas lluvias, informan las autoridades locales.

Filipinos esperan en una estación de autobuses en la víspera de la Nochebuena, en Pasay city, mientras el servicio meteorológico filipino Pagasa ha alertado de que el tifón Nock-ten podría perder  intensidad. EFE

Filipinos esperan en una estación de autobuses en la víspera de la Nochebuena, en Pasay city, mientras el servicio meteorológico filipino Pagasa ha alertado de que el tifón Nock-ten podría perder intensidad. EFE

EFE

En la provincia de Albay, donde ayer tocó tierra el tifón, el gobernador Al Bichara, informó de la muerte por ahogamiento de una pareja de ancianos que habían rechazado ser evacuados y de una mujer que pereció atrapada tras desplomarse uno de los muros de su hogar.

Según el boletín de mediodía del servicio meteorológico filipino, Nock-Ten se encuentra en la isla de Lubang, al oeste de la isla de Luzón y unos 100 kilómetros al suroeste de Manila, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 215.

El Consejo Nacional para la Reducción y Control para el Riesgo de Desastres señaló que ya hay 73.000 personas afectadas por el tifón, mientras que más de 380.000 han sido evacuadas a recintos deportivos y escuelas.

Nock-Ten, que se mueve a una velocidad de 20 kilómetros por hora en dirección noroeste, pasó durante la jornada de hoy cerca de la capital filipina, la ciudad más poblada del país, causando inundaciones en algunos barrios de la metrópoli.

Según las predicciones, el tifón, conocido como Nina por los locales, abandonará el miércoles las aguas territoriales filipinas.

Las autoridades declararon la víspera el estado de alerta para una docena de provincias, donde el paso del tifón ha provocado fuertes lluvias, que a su vez acarrearon inundaciones y se teme que se produzcan corrimientos de tierra en zonas montañosas.

También alertaron sobre una subida del nivel del mar, estimada en 2,5 metros, que amenazó a las localidades costeras de cinco provincias.

Varias de las zonas afectadas se encuentran sin suministro eléctrico ni comunicaciones por lo que el registro de víctimas a causa del tifón podría aumentar, señalan las autoridades.

Nock-Ten es el tercer tifón en la historia del país que afecta a Filipinas durante las fechas navideñas, tras los tifones Lee (1981) y Jean (1947).

Entre 15 y 20 tifones recorren todos los años Filipinas durante la temporada lluviosa, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.

El pasado octubre, el tifón Haima, que alcanzó el rango máximo de categoría cinco, causó 19 muertos y obligó a la evacuación de más de 100.000 personas durante su paso por el norte de país.

En noviembre de 2013, el tifón Haiyan, uno de los más potentes de la historia en tocar tierra con rachas de viento de hasta 315 kilómetros por hora, causó 6.300 muertos, más de 1.000 desaparecidos y 14 millones de damnificados en la región central de Filipinas.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.