10 ago. 2025

Al menos siete civiles muertos por los ataques en el este de Alepo

Al menos siete civiles murieron este miércoles por los bombardeos y los disparos de la artillería gubernamental en el barrio de Al Firdús, situado en la mitad este de la ciudad norteña siria de Alepo, rodeada por el ejército y controlada por los rebeldes, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Vista de los daños producidos por el lanzamiento de un cohete en varios puntos del norte de Alepo, Siria. EFE/Archivo

Vista de los daños producidos por el lanzamiento de un cohete en varios puntos del norte de Alepo, Siria. EFE/Archivo

EFE

Anteriormente, el Observatorio había informado de bombardeos de aviones de guerra no identificados contra los distritos de Al Kalasa, Al Firdús y Al Maadi.

Por otro lado, un empleado de una escuela pereció por la explosión de una granada de mano lanzada por combatientes en el distrito de Al Ashrafieh, dominado por las fuerzas del régimen.

Un puente, asimismo, resultó dañado por el impacto de cohetes en la zona de Maysalun, en el centro de la población.

La ONG agregó que han estallado combates en el norte de Alepo en el distrito de Baidin entre los efectivos gubernamentales y facciones rebeldes e islámicas, entre las que figura el Frente de la Conquista del Levante (exfilial siria de Al Qaeda).

Ayer, al menos 27 personas -entre ellas cuatro menores y dos mujeres- perecieron por bombardeos de aviones rusos contra distintas partes del este de Alepo, según el último recuento difundido por el Observatorio.

A su vez, la Defensa Civil Siria, un grupo de voluntarios que presta labores de rescate, elevó el número de fallecidos a 41.

Hace una semana, las Fuerzas Armadas sirias, que cuentan con el apoyo de la aviación rusa, anunciaron que rebajaban la intensidad de su ofensiva en Alepo, iniciada el pasado 22 de septiembre, con una reducción de los bombardeos y los disparos de artillería.

Los ataques aéreos de ayer fueron los más intensos desde el anuncio del Ejército, ya que habían disminuido en los últimos días.

Al menos 564 civiles han perdido la vida en Alepo y su periferia desde el 19 de septiembre, cuando acabó la tregua de una semana en toda Siria, de acuerdo a las cifras del Observatorio.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.