04 nov. 2025

Al menos siete civiles muertos por los ataques en el este de Alepo

Al menos siete civiles murieron este miércoles por los bombardeos y los disparos de la artillería gubernamental en el barrio de Al Firdús, situado en la mitad este de la ciudad norteña siria de Alepo, rodeada por el ejército y controlada por los rebeldes, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Vista de los daños producidos por el lanzamiento de un cohete en varios puntos del norte de Alepo, Siria. EFE/Archivo

Vista de los daños producidos por el lanzamiento de un cohete en varios puntos del norte de Alepo, Siria. EFE/Archivo

EFE

Anteriormente, el Observatorio había informado de bombardeos de aviones de guerra no identificados contra los distritos de Al Kalasa, Al Firdús y Al Maadi.

Por otro lado, un empleado de una escuela pereció por la explosión de una granada de mano lanzada por combatientes en el distrito de Al Ashrafieh, dominado por las fuerzas del régimen.

Un puente, asimismo, resultó dañado por el impacto de cohetes en la zona de Maysalun, en el centro de la población.

La ONG agregó que han estallado combates en el norte de Alepo en el distrito de Baidin entre los efectivos gubernamentales y facciones rebeldes e islámicas, entre las que figura el Frente de la Conquista del Levante (exfilial siria de Al Qaeda).

Ayer, al menos 27 personas -entre ellas cuatro menores y dos mujeres- perecieron por bombardeos de aviones rusos contra distintas partes del este de Alepo, según el último recuento difundido por el Observatorio.

A su vez, la Defensa Civil Siria, un grupo de voluntarios que presta labores de rescate, elevó el número de fallecidos a 41.

Hace una semana, las Fuerzas Armadas sirias, que cuentan con el apoyo de la aviación rusa, anunciaron que rebajaban la intensidad de su ofensiva en Alepo, iniciada el pasado 22 de septiembre, con una reducción de los bombardeos y los disparos de artillería.

Los ataques aéreos de ayer fueron los más intensos desde el anuncio del Ejército, ya que habían disminuido en los últimos días.

Al menos 564 civiles han perdido la vida en Alepo y su periferia desde el 19 de septiembre, cuando acabó la tregua de una semana en toda Siria, de acuerdo a las cifras del Observatorio.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.