29 sept. 2025

Al menos quince muertos en tres accidentes de tráfico en Bolivia

Al menos quince personas murieron y más de medio centenar resultaron heridas en tres accidentes de tráfico ocurridos en las últimas horas en las regiones bolivianas de La Paz (oeste) y Santa Cruz (este), informaron este sábado fuentes policiales.

bolivia.jpg

Un autobús cayó por un barranco de más de cien metros. Foto referencial: entornointeligente.

EFE


Uno de los accidentes se registró esta madrugada en La Paz, en la zona de Kalajahuira, donde un autobús chocó contra un camión que transportaba madera y que estaba estacionado en la ruta.

La cifra de muertos en este suceso subió de los seis reportados inicialmente a ocho, después de que dos de los heridos fallecieran en los hospitales en los que recibían atención médica, dijo a los medios el director nacional de Tránsito, Fernando Blanco.

Entre los fallecidos están el chófer del autobús, una niña y dos niños que aún no han sido identificados, mientras que 36 personas que resultaron heridas reciben atención en siete centros de salud de La Paz.

La Policía investiga las causas del accidente bajo dos hipótesis, la primera es que posiblemente el conductor del autobús se durmió y la segunda “que podría haber fallado el sistema de frenos” del vehículo”, indicó Blanco.

En otro accidente ocurrido esta tarde cerca de la localidad cruceña de Vallegrande, al menos una persona murió y quince resultaron heridas, según reportes de medios locales.

Un autobús de la empresa de transporte Señor de las Misiones cayó por un barranco de más de cien metros, al parecer por un posible fallo mecánico del vehículo.

Las labores de rescate continúan en el lugar y los heridos son trasladados al hospital Señor de Malta, en Vallegrande.

Otro accidente ocurrido el jueves en la tarde en Santa Cruz se saldó con seis muertos y tres heridos, informó el director de Tránsito de esa región, Arturo Siles, según la agencia estatal ABI.

El suceso se produjo en el kilómetro 85 de la carretera que une a la ciudad de Santa Cruz con la localidad de Portachuelo, cuando una vagoneta chocó frontalmente con un camión al intentar esquivar una motocicleta que le había rebasado.

Los fallecidos son cinco personas que viajaban en la vagoneta y el motociclista, mientras que dos de los heridos están en estado crítico.

Según estadísticas oficiales, en las rutas bolivianas cada año mueren un promedio de mil personas y 40.000 quedan lesionadas.

Más contenido de esta sección
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.