31 jul. 2025

Al menos cuatro fallecidos y siete heridos graves por un tornado en Uruguay

Cuatro personas fallecieron y siete se encuentran en estado grave a causa de un tornado que azotó este sábado la ciudad uruguaya de Dolores, en el departamento (provincia) de Soriano, al suroeste del país, informó el director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) del país, Fernando Traversa.

uruguay_tornado_88.jpg

Al menos cuatro fallecidos y siete heridos graves por un tornado en Uruguay. Foto: www.panamaamerica.com.pa.

EFE


Por la severa situación meteorológica que atraviesa Uruguay, con 11 de sus 19 departamentos en alerta naranja por fuertes lluvias y tormentas, el Sinae informó acerca de una persona fallecida, un desaparecido y dos heridos graves en otros puntos del territorio nacional.

El tornado, que se registró sobre las 16.30 hora local (19.30 GMT) provocó importantes destrozos en la ciudad de Dolores, de más de 20.000 habitantes y ubicada a unos 260 kilómetros de Montevideo, con casas y edificios enteros reducidos a escombros y vehículos destrozados, informaron a Efe fuentes del cuerpo de Bomberos.

De hecho, según estas fuentes, dos de los fallecidos fueron víctimas del impacto de unos vehículos levantados del suelo y empujados por los fuertes vientos.

El dato de las víctimas procede del último informe realizado por el Sinae, si bien desde Bomberos indicaron que no se descarta que se hallen más fallecidos a medida que se vayan retirando los cascotes y desechos provocados por este fenómeno meteorológico.

De las siete personas en situación grave, dos son niños que fueron trasladados a Montevideo para ser atendidos, mientras que los otros cinco se encuentran estables, internados en Centros de Tratamiento Intensivos del departamento.

Informaciones de la prensa local destacan que el número de heridos es superior a 200 y que se han puesto 12 denuncias por personas desaparecidas, que presumiblemente habrían quedado atrapadas entre los escombros.

“La ciudad está totalmente destrozada. El tornado comenzó desde la zona sur y fue directamente al centro. El panorama es desolador”, dijo un vecino del lugar en la televisión local Canal 10.

El Gobierno de Uruguay decretó esta tarde una situación de emergencia y al lugar se desplazaron varios destacamentos de bomberos de las ciudades aledañas y otros equipos enviados de urgencia desde Montevideo, así como distintos destacamentos de diferentes fuerzas de seguridad y el Ejército.

El prosecretario de la República de Uruguay, Juan Andrés Roballo, dijo en rueda de prensa que se dispusieron todos “los recursos necesarios para que las personas puedan ser atendidas en centros sanitarios y todos los organismos nacionales y departamentales están desplegados en Soriano”.

El Instituto Nacional de Meteorología (Inumet) de Uruguay decretó esta tarde una alerta naranja por fuertes tormentas y lluvias en cuatro departamentos del país, entre ellos el de Soriano, además de Colonia, Flores y San José, todos al suroeste.

La alerta no advertía de la posibilidad de un tornado, pero sí precipitaciones copiosas, rachas de vientos fuertes, intensa actividad eléctrica y ocasional precipitación de granizo.

Roballo comentó que un tornado es un fenómeno muy difícil de predecir y que requiere de equipos especializados que no hay en la región.

“El diagnóstico es que se dan las condiciones en las cuales puede haber un tornado, y por eso las alarmas, pero no el tornado en sí", afirmó Roballo.

El último boletín del Inumet amplió la alerta naranja a 11 departamentos: Canelones, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Soriano, Río Negro, Rocha y San José, ubicados todos en la mitad sur del país.

Medios locales informaron de que en el marco de los destrozos que produjo el tornado en Dolores se cometieron saqueos en algunos comercios y que hay ya personas detenidas por estos hechos.

El prosecretario indicó que se han desplegado unidades de las fuerzas de seguridad en el lugar, que además de colaborar con la atención de las víctimas servirán para evitar esos saqueos.

En el año 2012, un fenómeno de similares características azotó también a la ciudad de Dolores, provocando la voladura de los techos de al menos sesenta viviendas, decenas de árboles y que buena parte de la ciudad quedara sin electricidad por el derribo de cables.

Más contenido de esta sección
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.