07 may. 2025

Al menos 5 muertos y 15 desaparecidos en un alud en el oeste de Colombia

Al menos 5 personas murieron y 15 más están desaparecidas en una avalancha que se produjo este jueves en zona rural del departamento colombiano del Chocó (oeste), informaron fuentes de los equipos de socorro.

EFE


El alud se produjo cuando un grupo de operarios trabajan en la remoción de tierra de un derrumbe previo en el kilómetro 20 de la vía que une a Quibdó, capital del Chocó, con Medellín, capital de Antioquia, dijo a Efe el coordinador del Consejo Municipal de gestión del riesgo de desastres de Quibdó, Ilson Antonio Mosquera.

Según comentó, cuatro de los cuerpos ya han sido recuperados y un quinto ha sido localizado pero todavía no han accedido a él los equipos de rescate.

Alrededor de 30 voluntarios de Bomberos, Defensa Civil y otros equipos de rescate se desplazaron hasta la zona para trabajar en las labores de socorro, que se complicaron por la llegada de la noche.

Entre los desaparecidos, según detalló Mosquera, hay otros operarios que trabajaban en la zona en máquinas especializadas, así como vehículos que transitaban por ese punto y quedaron sepultados.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?