10 may. 2025

Al menos 3 personas muertas por fuertes lluvias en Río de Janeiro

Al menos tres personas murieron y otra resultó herida en las últimas horas por unas fuertes lluvias en Río de Janeiro que produjeron inundaciones y deslizamientos, informaron este jueves fuentes oficiales.

Lluvias Brasil.jpg
Las intensas lluvias en Río de Janeiro ocasionaron inundaciones y deslizamientos. Foto: eldiario.es

EFE


El temporal dejó varios barrios inundados, con ríos desbordados y calles y avenidas intransitables, pero la zona norte fue la más afectada y especialmente el barrio Quintino Bocaiuva, donde se derrumbaron las paredes de una casa, lo que causó dos muertos.

Según el Cuerpo de Bomberos, también murió un agente de la Policía Militar que circulaba por la zona oeste y cuyo vehículo fue alcanzado por un árbol que cayó debido a la tormenta y los fuertes vientos.

El chubasco dejó varios barrios de la “ciudad maravillosa” inundados y sin luz, lo que llevó a las autoridades de Defensa Civil a elevar las alertas a su máxima escala.

La tormenta también ocasionó la caída de árboles en al menos 20 calles de la ciudad, lo que interrumpió el tráfico en algunas de las más importantes vías de Río de Janeiro, como la autopista Grajaú-Jacarepaguá y la Avenida Brasil.

Otras como la Línea Amarela, la Línea Vermelha y la carretera que conduce de Río de Janeiro a la ciudad de Petrópolis también quedaron anegadas y la avenida Ayrton Senna, ubicada al oeste de la ciudad en el barrio Barra da Tijuca, sufrió inundaciones que alcanzaron la altura de un metro.

Los equipos de emergencia de la empresa de energía Light estaban en las calles para atender las solicitudes de emergencia que se han multiplicado por las inundaciones y las ramas de árboles que cayeron sobre la red eléctrica.

El aeropuerto internacional de Río de Janeiro Galeao llegó a suspender sus operaciones durante algunas horas y algunos vuelos fueron desviados hacia otras ciudades

El temporal duró más de una hora y sólo entrada la madrugada la situación comenzó a normalizarse.

Para las próximas horas, hay previsión de lluvias aisladas, de intensidad débil a moderada, según el servicio meteorológico.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.