31 jul. 2025

Al menos 3 personas muertas por fuertes lluvias en Río de Janeiro

Al menos tres personas murieron y otra resultó herida en las últimas horas por unas fuertes lluvias en Río de Janeiro que produjeron inundaciones y deslizamientos, informaron este jueves fuentes oficiales.

Lluvias Brasil.jpg
Las intensas lluvias en Río de Janeiro ocasionaron inundaciones y deslizamientos. Foto: eldiario.es

EFE


El temporal dejó varios barrios inundados, con ríos desbordados y calles y avenidas intransitables, pero la zona norte fue la más afectada y especialmente el barrio Quintino Bocaiuva, donde se derrumbaron las paredes de una casa, lo que causó dos muertos.

Según el Cuerpo de Bomberos, también murió un agente de la Policía Militar que circulaba por la zona oeste y cuyo vehículo fue alcanzado por un árbol que cayó debido a la tormenta y los fuertes vientos.

El chubasco dejó varios barrios de la “ciudad maravillosa” inundados y sin luz, lo que llevó a las autoridades de Defensa Civil a elevar las alertas a su máxima escala.

La tormenta también ocasionó la caída de árboles en al menos 20 calles de la ciudad, lo que interrumpió el tráfico en algunas de las más importantes vías de Río de Janeiro, como la autopista Grajaú-Jacarepaguá y la Avenida Brasil.

Otras como la Línea Amarela, la Línea Vermelha y la carretera que conduce de Río de Janeiro a la ciudad de Petrópolis también quedaron anegadas y la avenida Ayrton Senna, ubicada al oeste de la ciudad en el barrio Barra da Tijuca, sufrió inundaciones que alcanzaron la altura de un metro.

Los equipos de emergencia de la empresa de energía Light estaban en las calles para atender las solicitudes de emergencia que se han multiplicado por las inundaciones y las ramas de árboles que cayeron sobre la red eléctrica.

El aeropuerto internacional de Río de Janeiro Galeao llegó a suspender sus operaciones durante algunas horas y algunos vuelos fueron desviados hacia otras ciudades

El temporal duró más de una hora y sólo entrada la madrugada la situación comenzó a normalizarse.

Para las próximas horas, hay previsión de lluvias aisladas, de intensidad débil a moderada, según el servicio meteorológico.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.