14 ago. 2025

Al menos 19 supuestos yihadistas mueren en bombardeos de la aviación egipcia

Al menos 19 supuestos terroristas murieron en una serie de bombardeos de la aviación egipcia contra edificios y vehículos usados por la rama egipcia del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el norte del Sinaí, informó hoy el Ejército.

terroristas.jpg

Imagen ilustrativa. Suponen que fueron los terroristas quienes murieron en un bombardeo. Foto: Univisión.

EFE

Entre los fallecidos se encuentra el responsable de los interrogatorios y jefe del “comité legislativo” de Wilayat Sina, grupo que juró fidelidad al EI en 2014, según informó el portavoz de las Fuerzas Armadas, el general Tamer al Refai, en un comunicado.

También figuran entre los fallecidos cinco supuestos terroristas considerados “muy peligrosos”, según el comunicado, el cual agregó que también destruyeron cuatro vehículos.

Las Fuerzas Armadas egipcias, que no informaron de la fecha de los ataques, divulgaron un vídeo con imágenes de las explosiones causadas con los bombardeos contra diversos edificios y vehículos.

En uno de los planos del vídeo divulgado por los militares, en el que se ve una bomba cayendo sobre un vehículo, aparece la fecha del pasado 13 de marzo.

Egipto declaró la semana pasada el estado de emergencia en todo el país a raíz de los atentados en las iglesias coptas de Tanta y Alejandría, que causaron al menos 46 muertos y otros cien heridos el 9 de abril.

Desde 2014 rige el estado de emergencia en la región del Norte del Sinaí, donde tiene su base Wilayat Sina, grupo que era anteriormente conocido como Ansar Beit al Maqdis (Seguidores de la Casa de Jerusalén) y cambió de nombre tras jurar lealtad al EI en 2014.

Este miércoles, el Consejo de Ministros propuso la instauración de un toque de queda en varias regiones del Norte del Sinaí, aunque esa medida aún tiene que ser aprobada por el Parlamento antes de entrar en vigor.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.