09 oct. 2025

Al menos 19 supuestos yihadistas mueren en bombardeos de la aviación egipcia

Al menos 19 supuestos terroristas murieron en una serie de bombardeos de la aviación egipcia contra edificios y vehículos usados por la rama egipcia del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el norte del Sinaí, informó hoy el Ejército.

terroristas.jpg

Imagen ilustrativa. Suponen que fueron los terroristas quienes murieron en un bombardeo. Foto: Univisión.

EFE

Entre los fallecidos se encuentra el responsable de los interrogatorios y jefe del “comité legislativo” de Wilayat Sina, grupo que juró fidelidad al EI en 2014, según informó el portavoz de las Fuerzas Armadas, el general Tamer al Refai, en un comunicado.

También figuran entre los fallecidos cinco supuestos terroristas considerados “muy peligrosos”, según el comunicado, el cual agregó que también destruyeron cuatro vehículos.

Las Fuerzas Armadas egipcias, que no informaron de la fecha de los ataques, divulgaron un vídeo con imágenes de las explosiones causadas con los bombardeos contra diversos edificios y vehículos.

En uno de los planos del vídeo divulgado por los militares, en el que se ve una bomba cayendo sobre un vehículo, aparece la fecha del pasado 13 de marzo.

Egipto declaró la semana pasada el estado de emergencia en todo el país a raíz de los atentados en las iglesias coptas de Tanta y Alejandría, que causaron al menos 46 muertos y otros cien heridos el 9 de abril.

Desde 2014 rige el estado de emergencia en la región del Norte del Sinaí, donde tiene su base Wilayat Sina, grupo que era anteriormente conocido como Ansar Beit al Maqdis (Seguidores de la Casa de Jerusalén) y cambió de nombre tras jurar lealtad al EI en 2014.

Este miércoles, el Consejo de Ministros propuso la instauración de un toque de queda en varias regiones del Norte del Sinaí, aunque esa medida aún tiene que ser aprobada por el Parlamento antes de entrar en vigor.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.