19 ago. 2025

Aguas de San Bernardino aptas para uso recreativo

Según el último informe de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), las aguas del lago Ypacaraí en las playas de la ciudad de San Bernardino se encuentra aptas para el uso recreativo, no obstante, las demás playas monitoreadas no lo están para ese fin.

¿Apto?  Turistas se refrescaron del calor en las aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino.

¿Apto? Turistas se refrescaron del calor en las aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino. Foto: Archivo

Digesa informó que en los últimos monitoreos realizados, correspondientes a playas de San Bernardino, existen condiciones favorables para el uso recreativo, mientras que las demás playas monitoreadas no se encuentran habilitadas, aclara.

No obstante, es necesaria la habilitación por parte de la Secretaría del Ambiente (SEAM) para el uso de los bañistas, manifestó a ÚH.COM el ingeniero Luis Leguizamón, director general de Salud Ambiental.

Indican que las condiciones climáticas actuales y la calidad de agua del lago son propicias para la aparición de floraciones, de manera zonal y temporal.

La problemática del lago Ypacaraí y su cuenca requiere insistir fundamentalmente en la protección y recuperación de humedales, que actúan como sistemas depuradores; el control de las fuentes de contaminación; el tratamiento de los líquidos cloacales e industriales, insistiendo en la regulación de las fuentes aportantes de nitrógeno y fósforo; el control y manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos e industriales; el uso correcto de la tierra/ordenamiento territorial; el control de la erosión; el control de las cargas difusas de contaminación, tanto agrícola como pecuaria; la reforestación; el establecimiento de redes hidrométricas fijas; la inversión en tecnología de monitoreo, entre otros.

De definirse la habilitación para uso recreativo de las playas monitoreadas en San Bernardino, Digesa recomienda la coordinación entre la autoridad ambiental (SEAM) y la Municipalidad local, a fin de establecer el uso adecuado de banderines rojos o verdes, dependiendo de las condiciones respecto a la presencia de floraciones de cianobacterias en las playas, y mantener el saneamiento adecuado de la ciudad, atendiendo a que las frecuentes precipitaciones previstas para los próximos meses pueden arrastrar residuos a los cuerpos de agua, principalmente a los sectores de playa.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.