03 nov. 2025

Aguas del Pilcomayo ingresan a territorio paraguayo

Las aguas del Pilcomayo están ingresando con mayor fuerza hacia territorio paraguayo, luego de que el jueves último hayan arrancado los trabajos de apertura del canal, en la embocadura del río.

Las dragas y otras maquinarias hicieron la limpieza y remoción de sedimentos de unos siete kilómetros en el sector denominado lote 1 por la Comisión Nacional del Río Pilcomayo(CNRP). En Villa Montes, Bolivia, hay descenso del nivel del río, informó Luis Echagüe, corresponsal de Última Hora.

A diferencia de años anteriores, este año las tareas fueron divididas en tres lotes. El lote 1, a cargo de T&C SA, es para la excavación en la toma de agua y remoción de sedimentos con profundización de canales desde la embocadura hasta San Antonio. El plazo de ejecución es de 180 días calendario.

Embed

El lote 2 es para limpieza, desbroce y profundización de canales en la zona La Madrid Sur y La Madrid Norte San Antonio-Maidana-Agropil (Gral. Díaz) y se adjudicó al Consorcio Pilcomayo (integrado por las firmas Los Trigales SA y Black SA).

La preocupación al respecto pasa porque la firma encargada del lote 2 aún no se había instalado en la zona de obras y hay poco tiempo para ejecutar los trabajos.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones pagará hasta G. 40.000 millones a las empresas contratistas.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.