05 nov. 2025

Aguardan extradición de liberales por quema del Congreso

Finalmente, el juez penal de Garantías Gustavo Amarilla decidió firmar el pedido de extradición de los tres liberales que fueron a refugiarse al Uruguay como supuestos perseguidos políticos. Ahora, se aguarda que lleguen al país para procesarlos.

incendio congreso 1.jpg

El fuego agarró por completo el primer piso del Congreso. Foto: Fernando Calistro.

El abogado Juan Sosa Bareiro, representante legal de senadores oficialistas, celebró que el juez decida firmar el pedido de extradición de dos jóvenes liberales que fueron a refugiarse en Uruguay ante la supuesta persecución que los somete por parte del Gobierno de turno tras el incendio en el Congreso.

“Esto va a colaborar mucho en la investigación. Tienen que venir al país a dar una explicación a la ciudadanía con respecto a lo que paso aquel 31 de marzo de este año donde, mediante fotos, se los ve quemando el Congreso Nacional. Creemos que deben rendir cuentas a la Justicia lo antes posible”, detalló el letrado.

Señaló además que existen fotografías del momento exacto en que se los ve quemando y rompiendo el Congreso y que las pruebas, al respecto, son contundentes. Sostuvo que no se puede hablar de que un país los tenga como refugiados si existen pruebas de que cometieron un crimen, señaló.

“Las fotos son evidentes, la ciudadanía debe saber que esto es producto de una investigación, la responsabilidad esta gente está demostrada. Ellos están dentro del proceso. Aún no tienen un estado de refugiados ante el Gobierno uruguayo. Con este pedido el Gobierno debe dar se cuenta que no corresponde tenerlos ahí”, agregó en contacto con la 970 AM.

El abogado habló de la existencia de más de 1200 hojas en donde se argumentan los motivos por el cual los jóvenes deben responder a la justicia paraguaya. Indicó que las fotos son claves dentro del proceso y que gracias a la tecnología se los pudo identificar en medio de todo el conflicto.

“Ellos generaron destrozos y existen las fotos del hecho. La fiscalía debería de hacer pública cada una de las pruebas”, dijo.

Los miembros del Partido Liberal Radical Auténtico habían solicitado refugio en el Uruguay para tres jóvenes con el fin de que salieran del país en forma clandestina. Amarilla, como magistrado, había librado una orden de captura internacional.

Brian Martínez, Rubén Moisés Galeano, Daniel Aquino y Osvaldo Luis Sánchez, solicitaron el refugio en territorio uruguayo, de acuerdo con lo dispuesto en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de Naciones Unidas.

El magistrado tiene a su cargo el caso abierto por la supuesta fabricación de bombas molotov el pasado 31 de marzo, fecha en que se tuvo una movilización ciudadana contra el proyecto de enmienda y donde se registraron disturbios frente a la sede del Congreso Nacional.

Con relación a los refugiados, Amarilla sostiene que salieron en forma clandestina del Paraguay, porque no existen registros en la Dirección de Migraciones.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.