24 may. 2025

Agencias espaciales del mundo se reúnen en Pekín para explorar cooperación

Directivos de agencias espaciales de todo el mundo, acompañados de ilustres astronautas como el estadounidense Buzz Aldrin, el chino Yang Liwei o el ruso Sergei Krikalev, inauguraron hoy un encuentro de dos días en Pekín para analizar futura cooperación en la exploración lunar y marciana.

yin.JPG

El astronauta chino, Yang Liwei, es uno de los invitados. |Foto: @TeamIndus

EFE

Personalidades como el director general de la Agencia Espacial Europea, Jan Woerner, o el presidente de la Federación Internacional de Astronáutica, Jean-Yves Le Gall, analizaron los retos del hombre ante el cosmos, en un foro que fue inaugurado por el vicepresidente chino, Li Yuanchao.

El presidente chino, Xi Jinping, también estuvo indirectamente presente en las conferencias, a través de un mensaje de vídeo en el que afirmó que su país desea aumentar la cooperación con la comunidad internacional “para un desarrollo pacífico del espacio”

Woerner centró su intervención en la exploración de la Luna, sobre la cual señaló que actualmente se trabaja en el estudio del suelo lunar, para ver cómo usarlo de material de construcción en futuras colonias o laboratorios permanentes.

El investigador alemán previó que en 10 años ciudadanos de a pie, no sólo astronautas, podrán ya viajar a la Luna, con el desarrollo del turismo espacial.

También afirmó que en la exploración del espacio “hay que decir adiós al concepto terrestre de propiedad”, en el sentido de que los países han de olvidarse de colonizaciones y trabajar juntos para la exploración -y explotación- del cosmos.

En este punto, el estadounidense Buzz Aldrin, astronauta de la misión Apolo XI y segundo ser humano en pisar la Luna tras Neil Armstrong, mostró cierto desacuerdo, aunque prometió ampliar más su posición mañana, miércoles, cuando presentará los proyectos que su instituto desarrolla para establecer futuras colonias en Marte.

Por parte de los anfitriones chinos, el cosmonauta Yang Liwei, que en 2003 se convirtió en el primer chino en viajar al espacio, detalló los últimos avances en el programa de vuelos tripulados nacional, del que es subdirector.

El director del programa de exploración lunar chino, Liu Jizhong, explicó los planes más inmediatos de China en este campo, con el lanzamiento en noviembre de este año de la sonda lunar Chang E 5 y en mayo de 2018 de la Chang E 4, que será la primera en alunizar en la cara oculta del satélite terrestre.

Wu Ji, director del Centro Nacional del Espacio y uno de los encargados de la tercera gran rama del programa chino, la dedicada a los satélites, habló del inminente lanzamiento de la sonda HXMT, previsto para este mes y que estudiará los agujeros negros.

En el futuro, reveló, China prepara cinco revolucionarias misiones satelitales, como la Einstein Probe para estudiar los agujeros negros “dormidos” (aquellos que absorben constantemente estrellas y gases, más propios de fases tempranas del universo) o la sonda SMILE, para estudiar las temidas tormentas solares.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.