07 nov. 2025

Aerolíneas Argentinas anuncia cancelación de vuelos a Venezuela por seguridad

La estatal Aerolíneas Argentinas anunció este lunes la cancelación de sus vuelos a Caracas del 10 y 12 de septiembre con el fin de garantizar la seguridad de tripulación y pasajeros debido a las manifestaciones anunciadas en Venezuela para pedir el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

aerolineas-argentinas-travelgenio.jpg

AA dio a conocer un comunicado oficial. | Foto: www.travelgenio.es

EFE

“Nuestro primer objetivo es garantizar la seguridad y la integridad de nuestra gente y los pasajeros y la gente que trabaja en el aeropuerto, y sinceramente no sabemos qué dimensiones pueden tener estas movilizaciones. Entonces es una medida preventiva”, explicó al canal TN la portavoz de la compañía Felicitas Castrillón.

Aerolíneas Argentinas señaló en un comunicado que está contactando con los pasajeros que tienen pasajes comprados en esas fechas para reubicarlos en otros vuelos, y aclaró que “seguirá monitoreando de cerca la situación” con el objetivo de reanudar el servicio el 17 de septiembre, “siempre y cuando el panorama social lo permita”.

La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Venezuela, tras la “Toma de Caracas” del pasado jueves en la que miles de manifestantes apoyaron el referendo revocatorio del mandato de Maduro, planea ahora la “Toma de Venezuela”, una protesta de 24 horas de duración prevista para el 14 de septiembre con los mismos fines.

Además, la MUD llamó a sus partidarios a acudir el próximo 7 de septiembre a las sedes del Poder Electoral en todo el país para pedir el referendo.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.