EFE
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explicó que la avalancha desciende hacia las barrancas Santa Teresa, Mineral, Taniluyá y Cenizas.
En su reporte de las 04.50 hora local (10.50 GMT), el ente científico dijo que el lahar tiene material caliente, emana vapores, arrastra rocas de 2 y 3 metros de diámetro y troncos de árboles.
Además, dijo que se registran flujos piroclásticos en las barrancas de Las Lajas y el Jute.
La potente erupción del pasado domingo ha dejado al menos 109 fallecidos, más de 50 heridos, más de 190 desaparecidos y 1,7 millones de afectados.
Las labores de rescate fueron suspendidas ayer por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) por el mal clima y por haberse cumplido las 72 horas, periodo en el que se considera se puede encontrar sobrevivientes.
Los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, los más afectados por la actividad, fueron declarados en estado de calamidad pública.