31 oct. 2025

Admiten demanda contra Led Zeppelin por plagio de “Stairway to Heaven”

Un jurado de un tribunal de Los Ángeles decidirá si el legendario grupo Led Zeppelin plagió el comienzo de su famosa canción “Stairway to Heaven” después de que se admitiera la demanda contra la banda británica, según publicó Bloomberg.

El cantante británico Robert Plant, antiguo componente de la banda Led Zeppelin, durante un concierto. EFE/Archivo

El cantante británico Robert Plant, antiguo componente de la banda Led Zeppelin, durante un concierto. EFE/Archivo

EFE

El juez del distrito Gary Klausner en Los Ángeles indicó que las notas iniciales de “Stairway to Heaven” son lo suficientemente similares a las de la canción instrumental “Taurus”, del grupo estadounidense Spirit, como para que sea un jurado quien se encargue de dictaminar sobre este caso.

El juicio sobre el supuesto plagio está previsto que comience el 10 de mayo en Los Ángeles.

Los hechos se remontan a 2014, cuando el administrador Michael Skidmore, en representación del guitarrista de Spirit, Randy California, ya fallecido, presentó la demanda por el parecido existente entre el tema de Spirit “Taurus”, de 1968, y el recordado “Stairway to Heaven”, editado en 1971.

Spirit y Led Zeppelin tocaron juntos en varias ocasiones a finales de los años 60.

Según Skidmore, el guitarrista de Led Zeppelin, Jimmy Page, pidió a California que le enseñara los acordes iniciales de “Taurus”.

Jimmy Page, el cantante Robert Plant y el bajista John Paul Jones, los miembros con vida de Led Zeppelin, argumentaron, entre otros aspectos, que las similitudes entre las dos canciones están limitadas a “una escala cromática descendiente de tonos” que es muy popular en el mundo de la música y que no puede ser susceptible de protección por derechos de autor.

En cualquier caso, el fallo del juez Gary Klausner dejó sólo como acusados a Page y Plant, de 72 y 67 años, respectivamente.

Considerada una de las bandas más importantes e influyentes de la historia del rock, Led Zeppelin comenzó su carrera a finales de los años 60 y arrasó durante la década siguiente cuando editó, entre otros, el disco “Led Zeppelin IV” (1971), en el que se encontraba su celebrada canción “Stairway to Heaven”.

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.