07 may. 2025

Acusan que Policía intervino colonia en zona equivocada

El senador liberal Luis Alberto Wagner alertó que la Policía Nacional realizó ayer un operativo de desalojo en la localidad de Itakyry, Alto Paraná, con una orden que era para la Colonia Capi’i, pero que la misma se realizó en la Colonia Canaan.

Diálogo.  Campesinos y agentes de la Policía Nacional conversan durante la intervención en la zona de Itakyry, Alto Paraná.

Diálogo. Campesinos y agentes de la Policía Nacional conversan durante la intervención en la zona de Itakyry, Alto Paraná.

El legislador sostiene que el error fue adrede para beneficiar a Édgar Rigoberto Salinas, quien solicitó la orden, ya que obtiene así supuestamente 600 hectáreas donde están los campesinos que en realidad pertenece al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), atendiendo a que el mismo solo posee 220 hectáreas en Araújo Cué y Capi’i.

El jefe del operativo, subcomisario Humberto Galeano, señaló que no se realizó ningún desalojo, sino que el operativo consistió en garantizar la cosecha en la supuesta propiedad de Salinas, y que el nombre de Canaan lo pusieron los campesinos no hace mucho tiempo.

El agente dijo que las tierras tienen un conflicto de 7 años y que el Indert debe definir aún qué segmento de las mismas le pertenece.

Señaló que la intervención fue pacífica gracias al acuerdo al que llegaron con los labriegos ocupantes.

El operativo se realizó por orden de la jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Itakyry, Eresmilda Román Paiva, quien a través del oficio Nº 12, presentado el pasado jueves al jefe de la Policía Nacional Departamental, solicitaba “conceder el amparo y seguridad a la posesión” de Salinas y otros familiares suyos sobre lotes de la Colonia Capi’i que totalizan 220 hectáreas.

La Policía cumplió la orden ayer a las 6.00, con 21 agentes intervinientes y cuatro patrulleras. Los labriegos se resistieron a desocupar el terreno, y finalmente llegaron a un acuerdo con los agentes del orden para permitir la cosecha en la zona, según detallaron los policías.

Intervención. Por su parte, el Indert señaló que el día de ayer dispuso la intervención de las colonias de dicha zona por recomendación del SIRT (Sistema de Información de Recursos de la Tierra), ya que habría supuestas irregularidades respecto a venta de derecheras de campesinos a terceros no beneficiarios de la reforma agraria, como sería el caso de Salinas.

El gerente de créditos del Indert, Carlos Soler, explicó que las colonias intervenidas son Núcleo Rural, Tavarory y Capi’i, y el objeto es estudiar la situación de las personas que ocupan tierras y tienen o no títulos, los pagos y otros detalles. Detalló que la colonia Canaan, zona del conflicto, está arriba de Capi’i.

“Efectivamente existe un Salinas que tiene unas 200 hectáreas dentro de 5 colonias del Indert, y que aparentemente esas tierras no corresponden que le pertenezcan por comprar las tierras de los campesinos, y él no sería sujeto de la reforma agraria por ser comerciante”, explicó Soler.