03 ago. 2025

Acusan a obispos en EEUU de encubrir abusos sexuales a cientos de niños

Dos obispos católicos que dirigieron la diócesis de Altoona-Johnstown (Pensilvania, EEUU) han sido acusados de encubrir los abusos sexuales perpetrados por 50 religiosos a cientos de niños durante al menos 40 años, según una investigación de un jurado de Pensilvania hecha pública este martes.

obispos.jpg

Acusan a dos obispos en EEUU de encubrir abusos sexuales a cientos de niños. Foto: eldia.com.do.

EFE


El informe de la investigación, de 147 páginas y divulgado por la Fiscalía de Pensilvania, incide en el papel de encubrimiento que jugaron James Hogan, que encabezó la diócesis entre 1966 y 1986 y murió en 2005, así como Joseph Adamec, quien sucedió al anterior al frente de la diócesis en 1987 y se retiró en 2011.

“Esa conducta puso en peligro a miles de niños y permitió que probados pederastas abusaran de más víctimas”, resaltó en un comunicado la Fiscalía de Pensilvania, dirigida por Kathleen Kane.

Ninguno de los delitos recogidos en la investigación pueden ser perseguidos por la vía penal porque varios de los religiosos acusados de abusos sexuales han muerto, algunos de los crímenes han prescrito y, en otros casos, las víctimas están tan traumatizadas que prefieren no testificar, detalla la nota.

Las pesquisas se desarrollaron a lo largo de dos años y a través de 115.042 documentos, detalló la Fiscalía de Pensilvania.

Muchas de las pruebas fueron descubiertas cuando, por orden de la fiscal general de Pensilvania, las autoridades entraron en agosto del año pasado en la diócesis y descubrieron un “archivo secreto”, del que solo tenía la llave el obispo y en el que se detallaba el nombre de los sacerdotes acusados de abusos sexuales.

En cajas y archivadores, la diócesis guardaba los detalles de los menores que fueron víctimas de abusos por parte de curas y líderes religiosos durante años.

Según el informe, entre los documentos incautados figura el testimonio de varias víctimas y cartas sobre los abusos de los religiosos, a los que la diócesis daba de baja por “enfermedad” o por “agotamiento nervioso” para cambiarlos de destino y evitar una investigación.

Las pruebas recolectadas también muestran que, en varias ocasiones, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y los fiscales dejaron de investigar las acusaciones de abusos sexuales dentro de la diócesis por motivos que no se especifican.

Entre los ejemplos mencionados por la Fiscalía de Pensilvania destaca el del religioso Joseph Gaborek, ahora de 70 años y destinado a principios de la década de 1980 a los centros de St. Michael’s Church (West Salisbury) y St. Mary’s Church (Pocahontas), ambos en Pensilvania.

El religioso reclutó a un chico de 16 años para su parroquia con el objetivo de violarlo y, una vez que se produjo una denuncia ante la Policía estatal, el obispo Hogan pidió que no se juzgara al sacerdote pero aseguró que recibiría tratamiento, según detalla la Fiscalía de Pensilvania.

En realidad, el religioso fue enviado a un centro donde no recibió ningún tratamiento psiquiátrico y después fue reasignado a una parroquia, según denuncia la investigación.

Los abusos del clero a menores en Estados Unidos salieron a la luz con fuerza en 2002, cuando una investigación de The Boston Globe destapó un escándalo sin precedentes y el cardenal arzobispo de Boston, Bernard Francis Law, tuvo que dimitir por haber encubierto abusos sexuales.

Ese momento ha sido recientemente retratado por la película “Spotlight”, ganadora del Óscar a la mejor película.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.