27 may. 2025

Actores paraguayos son elogiados tras participar en filme brasileño

Víctor Sosa Traverzzi y Javier Enciso fueron elogiados tras participar en la película “Partiu Paraguai”, que se filma en Cascavel (Paraná, Brasil). El director, Daniel Lieff, comentó que el trabajo de los paraguayos es “bastante profesional e interesante”.

DASDASDASDSA.jpg

El brasileño Felipe Camargo junto al actor paraguayo Víctor Sosa Traverzzi. Foto: Gentileza.

“Muy profesionales los paraguayos para nosotros”, señaló en director desde Cascavel, municipio brasileño donde se filma la película.

Los actores paraguayos fueron contactados por el productor paraguayo Daniel González, quien hizo el casting para la producción de la película.

El filme contará con el guion de Matheus Souza, la participación protagónica de la actriz brasileña Nanda Costa, quien estudió guaraní para interpretar a su personaje.

Lieff dijo que no conocía el cine paraguayo y que, al indagar, terminó encontrando las películas 7 Cajas y Luna de Cigarras, a las que calificó como “muy buenas”.

“Muy interesante trabajar con ustedes. Tienen mucha noción de actuación y creo que fue la mejor opción, sin duda, trabajar con la gente de Paraguay y tener contacto y de alguna manera representar a la cultura paraguaya de verdad”, aseguró.

Expresó que en su película busca transmitir la cultura paraguaya y por este motivo preparó a su elenco en el idioma guaraní. Añadió que busca evitar los subtítulos para dejar oír el guaraní porque se trata de un idioma “muy sonoro e interesante”.

“Fue interesante escuchar el acento de ustedes, que son personas muy preparadas (...) y queremos enseñar a los brasileños porque muchos piensan que el guaraní solo lo hablan los indígenas y no que es un idioma que se habla en esta región”, comentó.

El director señaló además que esta es su primera película de ficción luego de trabajar en la realización de documentales y publicidad. “Fui por muchos años asistente de dirección, de largometrajes, de un montón de cosas”, contó.

Detalló que Partiu Paraguai gira en torno a dos chicos veinteañeros que se conocen desde la infancia y tienen una banda de covers en Brasil. “Ellos quieren hacer que la banda tenga éxito. Tocan en un bar de un paraguayo interpretado por Javier Enciso, que es a la vez un amigo de los dos y es como un tío que los protege”, adelantó.

Ambos personajes son interpretados por Bruna Linzmeyer y Johnny Masaaro.

Ellos se presentan ante un grupo reducido de personas y el personaje de Masaaro siente deseos de dejar de tocar. Entonces el personaje de Enciso los inscribe en un festival de covers de Asunción para animarlo. La película continúa con un viaje de Brasil hasta Paraguay, donde se incluyen redes sociales, rock y tráfico de drogas.

La comedia romántica, como la calificó su director, cuenta también con la participación del reconocido actor brasileño Felipe Camargo, quien participó en los últimos años en películas como Boa Sorte... Luis (2013) y Giovanni Improtta... Djalma (2014).

Más contenido de esta sección
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.