19 ago. 2025

Activistas ‘ensangrentados’ protestan en Colombia contra corridas de toros

Una montaña de activistas con sus cuerpos semidesnudos, “ensangrentados” y con banderillas realizaron este domingo un acto en Medellín para rechazar las corridas de toros y pedir una ley que prohíba estos “espectáculos de muerte” en Colombia.

protestas colombia

Una activista de la organización Animanaturalis en la performance “En la piel del toro” Foto: EFE.

EFE

La representación contra la tauromaquia, realizado por AnimaNaturalis bajo el lema “En la piel del toro”, recreó una versión del banderilleado en la popular Plaza Botero, donde están 23 esculturas del pintor y escultor Fernando Botero.

“Simulamos el segundo tercio de una corrida de toros para enviarle un mensaje a toda la sociedad. No queremos espectáculos crueles con animales y fomentar más la violencia”, dijo a Efe Edisson Duque, coordinador de AnimaNaturalis en Medellín.

Tendidos en el suelo, alrededor de 200 hombres y mujeres, que vestían únicamente un calzón negro, fueron rociados con tinta roja. En sus espaldas fueron acondicionadas banderillas con los colores de la bandera colombiana, para enfatizar en que el país “no quiere que se haga un espectáculo de la muerte”.

Duque explicó que este tipo de movilización permite que los espectadores reflexionen sobre si están o no a favor de “desestimular la violencia hacia los animales”.

Los animalistas, además rechazar la temporada taurina en Medellín, que el próximo sábado cerrará con una corrida que reúne a los españoles Enrique Ponce y Julián López “El Juli”, exigieron la prohibición de las corridas de toros.

La Corte Constitucional de Colombia anuló el miércoles una sentencia que obligaba al alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, a hacer una consulta popular para definir la continuidad de las corridas de toros en la capital colombiana.

Fuentes del alto tribunal dijeron a Efe que la determinación se tomó en sala plena, en donde se determinó que es el Congreso de Colombia y no una autoridad local quien debe tomar esa decisión.

“Invitamos de una manera contundente al Congreso a que regule a favor de los animales y no apoye ese tipo de crueldad”, enunció el activista.

Duque precisó que están preparando otro tipo de actividades, una de ellas en Bogotá, pues mantiene la “esperanza” en que finalmente se legisle para proteger a los animales utilizados en eventos taurinos.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.