23 sept. 2025

Activistas denuncian una masacre de civiles en un pueblo de mayoría alauí en Siria

Al menos diecinueve civiles fueron asesinados ayer durante la irrupción del Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, y otros grupos en el pueblo Al Zara, de mayoría alauí, secta a la que pertenece el presidente sirio, Bachar al Asad, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Policías sirios inspeccionan el lugar de un atentado en un barrio de mayoría alauí, secta a la que pertenece el presidente sirio, Bachar al Asad, en la ciudad central de Homs. EFE/Archivo

Policías sirios inspeccionan el lugar de un atentado en un barrio de mayoría alauí, secta a la que pertenece el presidente sirio, Bachar al Asad, en la ciudad central de Homs. EFE/Archivo

EFE

Seis de los fallecidos murieron por disparos, y la mayoría de las víctimas eran familiares de milicianos leales al régimen de Damasco.

El Frente al Nusra y otras facciones, como el Movimiento Islámico de los Libres de Sham, el Ejército Islámico de Turkmenistán y la Legión de Homs, lanzaron ayer la ofensiva “Venganza por Alepo” en la que tomaron el control de Al Zara, en la provincia central de Hama.

Aparte de los muertos, hay decenas de personas desaparecidas tras ese asalto, indicó la ONG.

Entretanto, aviones de guerra efectuaron hoy al menos diez bombardeos contra esa localidad.

Por otro lado, al menos dieciséis combatientes del Frente al Nusra y del Ejército Islámico de Turkmenistán perdieron la vida ayer en bombardeos contra el aeropuerto militar de Abu Zuhur, en la provincia septentrional de Idleb y controlado por esos grupos, añadió la misma fuente.

Uno de los fallecidos es un dirigente de Al Qaeda de nacionalidad extranjera.

El Observatorio destacó que se desconoce si los bombardeos fueron llevados a cabo por la coalición internacional, liderada por EEUU, o por la aviación de Rusia, aliada del régimen de Bachar al Asad.

La provincia de Idleb está dominada casi totalmente por el Frente al Nusra y otras facciones.

Siria es escenario desde hace cinco años un conflicto que ha causado más de 270.000 muertos, según la ONG.

Más contenido de esta sección
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.