19 ago. 2025

Abuelas de Plaza Mayo piden cautela en caso Maldonado tras hallarse un cadáver

La organización humanitaria argentina Abuelas de Plaza de Mayo pidió “cautela” tras el hallazgo de un cadáver este martes en un río del sur del país, que se investiga si se trata del joven desaparecido Santiago Maldonado, y se desmarcó de una marcha convocada por el caso.

Abuelas-Plaza-Mayo-Maldonado-hallazgo.jpg

Abuelas de Plaza Mayo piden cautela en caso Maldonado. Foto: eldiario.es

EFE


“Acompañamos a la familia de Santiago Maldonado en este momento de tanto dolor y pedimos cautela con el tratamiento de la información. Además, aclaramos que nuestro espacio no convoca a una marcha esta tarde”, explicaron en un comunicado las Abuelas, que históricamente buscan a sus nietos -hijos de desaparecidos que fueron apropiados por la última dictadura y entregados a familias ajenas-.

En el texto, la organización destaca que Maldonado está desaparecido desde el 1 de agosto, en el marco de la “represión” desatada por la Gendarmería Nacional contra la comunidad mapuche, en una protesta en la localidad de Esquel a la que supuestamente se adhirió el joven artesano y tatuador, que vivía en la zona desde hace un tiempo.

Tras conocerse el martes la noticia sobre el hallazgo de un cadáver en la zona del río Chubut, las Abuelas piden que hasta que no se realicen las “pericias pertinentes” y se pueda establecer la identidad y las causas de la muerte, “no se realicen falsas divulgaciones y conjeturas”.

“Nuestro más sincero abrazo y acompañamiento a la familia Maldonado”, concluyen.

La aparición de ese cadáver ha ocasionado una fuerte conmoción en el país y los principales candidatos a las elecciones legislativas del domingo próximo han paralizado por el momento todos sus actos de campaña.

A la par, diversas organizaciones políticas convocaron para esta tarde a una manifestación en el centro de Buenos Aires para que se conozca “toda la verdad” y pedir responsabilidades al Gobierno.

El caso, que se investiga como una “desaparición forzada”, ha generado una fuerte polémica en los últimos dos meses y medio, y una de las principales sospechas, sobre todo por parte de la familia y de organismos de derechos humanos, es que los gendarmes son responsables de su desaparición.

Mientras, el Poder Ejecutivo asegura desde que se conoció la desaparición que tiene como objetivo encontrar a Maldonado y que colabora estrechamente con la Justicia para esclarecer el caso.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.