23 jul. 2025

Abuelas de Plaza Mayo piden cautela en caso Maldonado tras hallarse un cadáver

La organización humanitaria argentina Abuelas de Plaza de Mayo pidió “cautela” tras el hallazgo de un cadáver este martes en un río del sur del país, que se investiga si se trata del joven desaparecido Santiago Maldonado, y se desmarcó de una marcha convocada por el caso.

Abuelas-Plaza-Mayo-Maldonado-hallazgo.jpg

Abuelas de Plaza Mayo piden cautela en caso Maldonado. Foto: eldiario.es

EFE


“Acompañamos a la familia de Santiago Maldonado en este momento de tanto dolor y pedimos cautela con el tratamiento de la información. Además, aclaramos que nuestro espacio no convoca a una marcha esta tarde”, explicaron en un comunicado las Abuelas, que históricamente buscan a sus nietos -hijos de desaparecidos que fueron apropiados por la última dictadura y entregados a familias ajenas-.

En el texto, la organización destaca que Maldonado está desaparecido desde el 1 de agosto, en el marco de la “represión” desatada por la Gendarmería Nacional contra la comunidad mapuche, en una protesta en la localidad de Esquel a la que supuestamente se adhirió el joven artesano y tatuador, que vivía en la zona desde hace un tiempo.

Tras conocerse el martes la noticia sobre el hallazgo de un cadáver en la zona del río Chubut, las Abuelas piden que hasta que no se realicen las “pericias pertinentes” y se pueda establecer la identidad y las causas de la muerte, “no se realicen falsas divulgaciones y conjeturas”.

“Nuestro más sincero abrazo y acompañamiento a la familia Maldonado”, concluyen.

La aparición de ese cadáver ha ocasionado una fuerte conmoción en el país y los principales candidatos a las elecciones legislativas del domingo próximo han paralizado por el momento todos sus actos de campaña.

A la par, diversas organizaciones políticas convocaron para esta tarde a una manifestación en el centro de Buenos Aires para que se conozca “toda la verdad” y pedir responsabilidades al Gobierno.

El caso, que se investiga como una “desaparición forzada”, ha generado una fuerte polémica en los últimos dos meses y medio, y una de las principales sospechas, sobre todo por parte de la familia y de organismos de derechos humanos, es que los gendarmes son responsables de su desaparición.

Mientras, el Poder Ejecutivo asegura desde que se conoció la desaparición que tiene como objetivo encontrar a Maldonado y que colabora estrechamente con la Justicia para esclarecer el caso.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.