07 nov. 2025

Abren concurso en la Corte para reemplazar a Núñez

Este miércoles inicia oficialmente el llamado a todos los doctores en Derecho para la postulación que determinará quién ocupará el cargo de ministro en la Corte Suprema de Justicia en reemplazo de Víctor Núñez.

núñez.JPG

Víctor Núñez renunció a la Corte para no someterse a un juicio político. | Foto: Archivo ÚH.

Tal como había confirmado semanas atrás el titular del Consejo de la Magistratura, Enrique Riera, el llamado inicia el 24 de diciembre y culminará el día 22 del mes de enero del año 2015.

Sobre el sistema de concurso, Riera puntualizó que los interesados pueden escanear sus referencias personales y laborales para luego subirlas a la página web del Consejo de la Magistratura.

“Si no elegimos a los mejores, elegiremos a los mejores de los mediocres. Hacemos un llamado patriótico a los mejores profesionales del derecho, el éxito del proceso depende de esto, es la prueba de fuego”, apuntó.

Consultado sobre la posible influencia política en el nombramiento, Riera contestó que evitarán el cuoteo. “No va a haber cuoteo, nadie va a poder influir en el nombramiento, los puntajes van a estar en la web, todos pueden proponer sus candidatos, eso es libre y abierto, pero todos van a tener que competir y públicamente. Hay temor de que esto se vuelva político, pero garantizamos que no.”, añadió.

La vacancia en el cargo se da luego de la renuncia del entonces ministro Víctor Núñez a raíz de la presión de las cúpulas de los principales partidos políticos del país, que impulsaron un juicio político a 4 ministros de la Corte. Los tres restantes siguen en el cargo.

Todas las gestiones y/o consultas, deberán realizarse en la sede de la Secretaría General del Consejo de la Magistratura, ubicado en la Avenida Mcal. López N° 410 esq. Pa’i Pérez, de lunes a viernes de 08.00 a 14.00 horas en el mes de diciembre y de 08.00 a 11.00 horas en el mes de enero. Más informes a los teléfonos (021) 232-773/ 227-154.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.