15 sept. 2025

Abren concurso en la Corte para reemplazar a Núñez

Este miércoles inicia oficialmente el llamado a todos los doctores en Derecho para la postulación que determinará quién ocupará el cargo de ministro en la Corte Suprema de Justicia en reemplazo de Víctor Núñez.

núñez.JPG

Víctor Núñez renunció a la Corte para no someterse a un juicio político. | Foto: Archivo ÚH.

Tal como había confirmado semanas atrás el titular del Consejo de la Magistratura, Enrique Riera, el llamado inicia el 24 de diciembre y culminará el día 22 del mes de enero del año 2015.

Sobre el sistema de concurso, Riera puntualizó que los interesados pueden escanear sus referencias personales y laborales para luego subirlas a la página web del Consejo de la Magistratura.

“Si no elegimos a los mejores, elegiremos a los mejores de los mediocres. Hacemos un llamado patriótico a los mejores profesionales del derecho, el éxito del proceso depende de esto, es la prueba de fuego”, apuntó.

Consultado sobre la posible influencia política en el nombramiento, Riera contestó que evitarán el cuoteo. “No va a haber cuoteo, nadie va a poder influir en el nombramiento, los puntajes van a estar en la web, todos pueden proponer sus candidatos, eso es libre y abierto, pero todos van a tener que competir y públicamente. Hay temor de que esto se vuelva político, pero garantizamos que no.”, añadió.

La vacancia en el cargo se da luego de la renuncia del entonces ministro Víctor Núñez a raíz de la presión de las cúpulas de los principales partidos políticos del país, que impulsaron un juicio político a 4 ministros de la Corte. Los tres restantes siguen en el cargo.

Todas las gestiones y/o consultas, deberán realizarse en la sede de la Secretaría General del Consejo de la Magistratura, ubicado en la Avenida Mcal. López N° 410 esq. Pa’i Pérez, de lunes a viernes de 08.00 a 14.00 horas en el mes de diciembre y de 08.00 a 11.00 horas en el mes de enero. Más informes a los teléfonos (021) 232-773/ 227-154.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.