14 sept. 2025

Abre la IFA, con novedades en móviles, televisores y asistentes robóticos

La IFA de Berlín, una de las mayores ferias de tecnología de consumo del mundo, abre este viernes sus puertas mostrando las principales novedades del sector, de televisores ultraplanos a electrodomésticos conectados y que reconocen la voz, pasando por asistentes robóticos y por supuesto, móviles inteligentes.

ifa.jpg

La tecnología será la estrella en esta edición 2017 de la feria. Foto: lanacion.com.ar

EFE.

Hasta el 6 de septiembre, la cita congregará en la capital alemana a 1.800 expositores de 54 países y a cerca de 240.000 visitantes (de los que unos 140.000 son profesionales) en 159.000 metros cuadrados, según cifras de la organización.

“Es una semana plagada de tecnología e ideas”, aseguró en la presentación de la IFA el director ejecutivo de la feria berlinesa, Christian Göke.

El encuentro, que se presenta como un foro de innovadores y una plataforma de lanzamiento de productos de cara a las navidades, está acogiendo decenas de lanzamientos, que empezaron en los dos días previos, dedicados a los medios de comunicación.

Aquí han destacado las presentaciones de la coreana Samsung, que lanzó el miércoles dos nuevos relojes inteligentes: el Gear Sport, que puede llegar a registrar la alimentación, ritmo de sueño, pulsaciones y movimiento de su dueño, lanzando recomendaciones saludables; y el Gear Fit2 Pro, para llevar cuenta de la actividad física.

Por su parte, la también coreana LG presentó ayer su “smartphone” V30, especialmente indicado para el consumo de contenidos multimedia; y la japonesa Sony lanzó dos nuevos modelos para su gama alta de teléfonos móviles, el XZ1 y el XZ1 Compact, que tienen un escáner en 3D, y la cámara de fotografía RX0, de altas prestaciones y apenas 6 x 4 centímetros.

Este año se estrenan en la lista de expositores de la IFA el fabricante de ordenadores Dell, el desarrollador de software de comunicación anticensura Freenet, y el gigante tecnológico estadounidense Amazon, que va a promocionar en esta cita su asistente personal inteligente Alexa.

La cita acoge además a fabricantes de todo tipo, de grandes y pequeños electrodomésticos para el hogar a impresoras en 3D, pasando por desarrolladores de aplicaciones, televisores de ultra alta definición, y fabricantes de altavoces y de drones.

Un tema transversal que recorre este año todas estas industrias es la conectividad, esto es, la posibilidad de ajustar desde el teléfono móvil el termostato, de poner en marcha la lavadora y el lavavajillas, o de revisar a distancia el frigorífico.

Asimismo, los fabricantes están empezando a introducir en estos campos la inteligencia artificial, permitiendo la interacción mediante voz con los electrodomésticos, la respuesta individualizada de estos aparatos a comandos concretos o la automatización de tareas rutinarias.

El encuentro empresarial ha programado además una treintena de ponencias de actores clave del sector tecnológico, entre los que destacan Richard Yu, consejero delegado de Huawei; Terry Myerson, vicepresidente ejecutivo de Microsoft; James Park, consejero delegado de Fitbit; y Peter Nota, vicepresidente de Philips.

La IFA es una de la citas tecnológicas más importantes del mundo, junto al CES de Las Vegas y al Mobile World Congress de Barcelona, y el año pasado generó en tan sólo seis días un volumen de negocio de 4.500 millones de euros, según las cifras de la organización.

Más contenido de esta sección
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.