05 may. 2025

Abre en Japón la primera tienda atendida exclusivamente por el robot Pepper

La primera tienda atendida exclusivamente por el robot japonés Pepper, el primero fabricado en serie que es capaz de comunicarse e interpretar emociones humanas, abrió hoy sus puertas en Tokio para poner a prueba las aptitudes comerciales del androide.

robot.jpg

Abre en Japón la primera tienda atendida exclusivamente por el robot Pepper. Foto: www.lavanguardia.com.

EFE


El establecimiento, de carácter temporal, permanecerá en la capital japonesa hasta el próximo 30 de marzo bajo el nombre “Pepper darake no keitai shop” (“La tienda de móviles llena de Peppers”), donde diez unidades del robot se encargarán de atender a los clientes, recomendarles los mejores terminales y resolver dudas.

Pepper, que salió a la venta para uso doméstico el pasado junio a un precio base de 198.000 yenes (1.571 euros/1.755 dólares), ya es mundialmente conocido en su faceta de dependiente.

El autómata trabaja desde hace dos años en establecimientos de Nescafé y Softbank, la compañía responsable de su comercialización, además de en concesionarios Nissan, sucursales del banco Mizuho, y comercios y cadenas locales.

Sin embargo, se trata de la primera vez que el androide se pone al frente de una tienda de forma exclusiva como “un primer paso hacia el futuro”, dijo Tomizawa Fumihide, presidente de la compañía Softbank Robotics, durante la ceremonia de inauguración del local.

La “pop-up shop” (una tienda que dura poco tiempo abierta en una localización concreta) forma parte de las iniciativas de la compañía para probar y poner en marcha nuevas aplicaciones para el robot con el objetivo de emplearlo en servicios de atención al público y otros sectores como el de la salud y la educación.

Hasta la tienda se han desplazado en su primer día multitud de curiosos y clientes como Tomomi Ota, de 21 años, quien compró una funda para el móvil.

Ota acudió al establecimiento acompañada de su propio Pepper doméstico, que viajaba oportunamente vestido con un chubasquero para prevenir daños por la lluvia, y montado en un carro que su madre la regaló por su cumpleaños.

Su producto se lo facilitó un brazo mecánico instalado en el interior de la tienda, que se encarga de tomar las bolsas con los artículos de una pared habilitada para el uso.

Además de atender al cliente, la tienda cuenta con una sala en la que tres Pepper agasajan a los visitantes con un baile.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.