18 nov. 2025

Aborígenes poblaron costas australianas hace 50.000 años

Los primeros aborígenes poblaron las costas australianas hace unos 50.000 años, según un estudio publicado, basado en pruebas recogidas en unas remotas cuevas del noroeste del país oceánico.

Abog..jpg

Los aborígenes habían poblado las costas australianas hace al menos 50.000 años, estiman. Foto: Revista Esfinge.

EFE

“Sabíamos que los primeros australianos eran marineros que llegaron a Australia en barcos. Pero hasta ahora sabíamos muy poco acerca de estos pueblos costeros”, dijo el arqueólogo Sean Ulm, en un comunicado de la Universidad James Cook.

Las evidencias fueron halladas por un equipo internacional en la isla Barrow, que está compuesta de caliza y situada a 60 kilómetros frente a la costa de la región de Pilbara, en el estado de Australia Occidental.

Las cuevas, que proporcionaron una larga secuencia de restos dietéticos y datos sobre la adaptación de los habitantes a las condiciones de aridez, fueron utilizadas como refugio por los cazadores hace 30.000 a 5000 años.

Posteriormente las cuevas “se convirtieron en bases residenciales de los grupos familiares hace 10.000 años hasta que fueron abandonadas hace 7.000 años cuando (la crecida de) el nivel del mar finalmente separó (la isla Barrow) de la parte continental”, señaló Peter Veth, experto de la Universidad de Australia Occidental.

En esta investigación, Christa Placzek, de la Universidad James Cook, analizó los espeleotemas, es decir las formaciones dentro de las cuevas de calizas para reconstruir la historia del clima.

“Las estalactitas nos proporcionan un registro único del cambio del clima. Durante un tiempo esta gente ocupó la cueva que afrontó períodos de frío, similares a las condiciones áridas, y otros más húmedos y tropicales que hoy en día”, explicó Placzek, según la nota.

La investigación, en la que participaron las comunidades aborígenes de la zona y científicos de Australia, Estados Unidos, Reino Unido y Nueva Zelanda fue publicada en la revista científica australiana Quaternary Science Reviews.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.