18 ago. 2025

Aborígenes poblaron costas australianas hace 50.000 años

Los primeros aborígenes poblaron las costas australianas hace unos 50.000 años, según un estudio publicado, basado en pruebas recogidas en unas remotas cuevas del noroeste del país oceánico.

Abog..jpg

Los aborígenes habían poblado las costas australianas hace al menos 50.000 años, estiman. Foto: Revista Esfinge.

EFE

“Sabíamos que los primeros australianos eran marineros que llegaron a Australia en barcos. Pero hasta ahora sabíamos muy poco acerca de estos pueblos costeros”, dijo el arqueólogo Sean Ulm, en un comunicado de la Universidad James Cook.

Las evidencias fueron halladas por un equipo internacional en la isla Barrow, que está compuesta de caliza y situada a 60 kilómetros frente a la costa de la región de Pilbara, en el estado de Australia Occidental.

Las cuevas, que proporcionaron una larga secuencia de restos dietéticos y datos sobre la adaptación de los habitantes a las condiciones de aridez, fueron utilizadas como refugio por los cazadores hace 30.000 a 5000 años.

Posteriormente las cuevas “se convirtieron en bases residenciales de los grupos familiares hace 10.000 años hasta que fueron abandonadas hace 7.000 años cuando (la crecida de) el nivel del mar finalmente separó (la isla Barrow) de la parte continental”, señaló Peter Veth, experto de la Universidad de Australia Occidental.

En esta investigación, Christa Placzek, de la Universidad James Cook, analizó los espeleotemas, es decir las formaciones dentro de las cuevas de calizas para reconstruir la historia del clima.

“Las estalactitas nos proporcionan un registro único del cambio del clima. Durante un tiempo esta gente ocupó la cueva que afrontó períodos de frío, similares a las condiciones áridas, y otros más húmedos y tropicales que hoy en día”, explicó Placzek, según la nota.

La investigación, en la que participaron las comunidades aborígenes de la zona y científicos de Australia, Estados Unidos, Reino Unido y Nueva Zelanda fue publicada en la revista científica australiana Quaternary Science Reviews.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.