27 ago. 2025

Abogado vinculado a la campaña de Trump se declara culpable de mentir al FBI

El abogado Alex Van Der Zwaan se declaró este martes culpable de haber mentido al FBI respecto a los contactos que mantuvo con miembros de la campaña electoral del ahora presidente estadounidense, Donald Trump, sobre un informe que elaboró de la exprimera ministra ucraniana Yulia Timoshenko.

abogado culpable.jpg

El abogado, Alex Van Der Zwaan. Foto: NBCNEWS.COM

EFE

Van Der Zwaan, de 33 años y nacionalidad holandesa, compareció ante la jueza Amy Berman Jackson de la Corte del Distrito de Columbia y se declaró culpable del único cargo que presentó en su contra el fiscal especial Robert Mueller, que investiga la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016 en Estados Unidos.

El acusado admitió haber mentido al FBI sobre sus contactos con Rick Gates, el que fuera “número dos” de la campaña de Trump, y que trabajó junto al exjefe de campaña del magnate, Paul Manafort, para el expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich (2010-2014), vinculado a Rusia y rival político de Timoshenko.

Según el fiscal Mueller, el acusado elaboró para el Ministerio de Justicia de Ucrania, en 2012, bajo el Gobierno de Yanukóvich, un informe sobre la “legitimidad” de los procesos legales contra Timoshenko, que fue condenada en 2011 a siete años de prisión por abuso de poder y corrupción, aunque salió de prisión en febrero de 2014.

El documento fue elaborado para dar seguimiento a las “preocupaciones graves” que habían expresado Gobierno occidentales, incluido EE.UU., sobre el juicio contra Timoshenko, quien siempre calificó su caso de persecución política.

Según dijo el representante de la fiscalía especial, el acusado hizo declaraciones “intencionalmente falsas” al FBI y a la oficina de Mueller cuando fue interrogado el 3 de noviembre de 2017 y mintió sobre los contactos con Gates acerca del informe sobre Timoshenko.

En concreto, Van Der Zwaan no desveló al FBI que la última vez que se había comunicado con Gates por teléfono fue en agosto de 2016 y tampoco dijo que se vieron en persona por última vez en 2014.

Van Der Zwaan tampoco explicó a los agentes del FBI que “secretamente” había grabado unas conversaciones que tuvo con Rick Gates y con un individuo cuyo nombre no ha desvelado el fiscal especial y al que identifica en su escrito de acusación como “persona A”.

Es la primera vez que el fiscal especial Mueller presenta cargos contra un abogado dentro de la trama rusa.

Está acusado de un solo delito, mentir al FBI, que está penado con una pena máxima de 5 años de prisión.

Van Der Zwaan trabajó para el prestigioso despacho de abogados Skadden Arps, con sede en Nueva York y descrito por Forbes como “el más poderoso de Wall Street”, y es yerno de German Khan, un poderoso empresario nacido en Ucrania y que ha hecho numerosos negocios con el sector energético ruso.

Con Van Der Zwaan ya son 19 las personas contra las que ha presentado cargos el fiscal Robert Mueller, que investiga los posibles lazos entre miembros de la campaña de Trump y el Gobierno ruso, al que las agencias de inteligencia de EE.UU. acusan de interferir en las elecciones de 2016.

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.