25 ago. 2025

Abogado cuestiona a la Fiscalía en el caso Rodrigo Quintana

El abogado Guillermo Cacavelos, representante de Efraín Alegre, cuestionó a la Fiscalía por considerar las hipótesis de la Policía Nacional como verdades irrefutables en el caso del homicidio de Rodrigo Quintana por parte de un agente, siendo que la institución es investigada.

Video fiscalía paraguay

La Fiscalía investiga el caso con imágenes del circuito cerrado dentro de la sede del PLRA. | Gentileza.

Cacavelos manifestó en Monumental AM que la Fiscalía “le pide apoyo para saber qué pasó (el 31 de marzo) a la propia Policía Nacional y entre sus filas tiene a las personas que tienen que responder por el hecho”, como el oficial Guido Amarilla.

El abogado indicó que encontraron personas, como Amarilla, que pudieron tener participación en el operativo y que firman informes que se pasan a la Fiscalía. “La Policía Nacional establece una estrategia defensiva de la gente de sus filas y la Fiscalía acepta”, expresó Cacavelos.

El letrado sostuvo que las excusas de la Policía para justificar el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) caen al no haber flagrancia. Sobre ese punto explicó que los hechos punibles, como la quema del Congreso Nacional, habían sucedido unas horas antes.

Para poder perseguir a un supuesto autor de un hecho consumado hay “otros mecanismos para poder aprehender a esa persona”.

Hasta el momento no se sabe quién dio la orden de ingresar al PLRA de manera ilegal. Eso derivó en que la Policía mate a Rodrigo Quintana, un dirigente juvenil del PLRA oriundo de La Colmena.

El único imputado hasta el momento es el suboficial Gustavo Florentín, a quien la Comandancia responsabiliza de haber actuado “como lobo solitario” a pesar de que llegó en patrulla hasta el lugar.

La Fiscalía “toma como verdad irrefutable las hipótesis de la Policía y acá la Policía es investigada”, dijo el abogado.

Más contenido de esta sección
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.