14 sept. 2025

Abogadas piden informe sobre conformación de terna para fiscal general del Estado

Las abogadas Kattya González y María Esther Roa solicitan un informe sobre los votos de los miembros del Consejo de la Magistratura y los puntajes que tuvieron en cuenta para conformar la terna para la Fiscalía General del Estado.

terna3.JPG

La terna está conformada por Victoria Acuña, Javier Díaz Verón y Sandra Quiñónez. |Foto: Archivo.

Basándose en la ley Nº 5282/14 de acceso a la información pública y transparencia, las abogadas solicitan al Consejo de la Magistratura conocer los detalles que terminaron con la conformación de la terna con Victoria Acuña, Sandra Quiñónez y el actual fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

“Queremos saber el voto de cada uno de los consejeros, queremos saber los puntajes objetivos, los resultados de los tests de integridad y psicotécnico y un montón de otros que se sumaron al dictamen o recomendación formulada por el Tribunal de Honor, el presupuesto total que se gastó para este concurso, para esta parodia”, dijo al respecto González.

Fue el presidente del Consejo, Osvaldo González Ferreira, quien dio a conocer el resultado, aprobado por unanimidad. Los demás miembros son Carlos Raúl Cabrera, Luis María Benítez Riera, Enzo Cardozo, Clemente Barrios, Adrián Salas, Claudio Bacchetta y Cristian Kriskovich.

“Es una terna de la casa, que no ofrece ninguna garantía y, sobre todo, que aborta la posibilidad de tener una Fiscalía General del Estado más cerca de la gente, que tenga políticas públicas claras en materia de combate a la corrupción pública, etc”, agregó la abogada sobre los tres candidatos, informó el periodista de Última Hora César Larré.

En total, se presentaron 103 postulantes para el cargo, de acuerdo a la lista disponible en la página de la institución. De acuerdo a los currículos publicados, Quiñónez se graduó en la Universidad Nacional de Asunción con un promedio de 3,25; Acuña con 2,41 y Díaz Verón con 3,47, por debajo de muchos de los postulantes.

Más contenido de esta sección
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.