01 nov. 2025

Abogadas piden informe sobre conformación de terna para fiscal general del Estado

Las abogadas Kattya González y María Esther Roa solicitan un informe sobre los votos de los miembros del Consejo de la Magistratura y los puntajes que tuvieron en cuenta para conformar la terna para la Fiscalía General del Estado.

terna3.JPG

La terna está conformada por Victoria Acuña, Javier Díaz Verón y Sandra Quiñónez. |Foto: Archivo.

Basándose en la ley Nº 5282/14 de acceso a la información pública y transparencia, las abogadas solicitan al Consejo de la Magistratura conocer los detalles que terminaron con la conformación de la terna con Victoria Acuña, Sandra Quiñónez y el actual fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

“Queremos saber el voto de cada uno de los consejeros, queremos saber los puntajes objetivos, los resultados de los tests de integridad y psicotécnico y un montón de otros que se sumaron al dictamen o recomendación formulada por el Tribunal de Honor, el presupuesto total que se gastó para este concurso, para esta parodia”, dijo al respecto González.

Fue el presidente del Consejo, Osvaldo González Ferreira, quien dio a conocer el resultado, aprobado por unanimidad. Los demás miembros son Carlos Raúl Cabrera, Luis María Benítez Riera, Enzo Cardozo, Clemente Barrios, Adrián Salas, Claudio Bacchetta y Cristian Kriskovich.

“Es una terna de la casa, que no ofrece ninguna garantía y, sobre todo, que aborta la posibilidad de tener una Fiscalía General del Estado más cerca de la gente, que tenga políticas públicas claras en materia de combate a la corrupción pública, etc”, agregó la abogada sobre los tres candidatos, informó el periodista de Última Hora César Larré.

En total, se presentaron 103 postulantes para el cargo, de acuerdo a la lista disponible en la página de la institución. De acuerdo a los currículos publicados, Quiñónez se graduó en la Universidad Nacional de Asunción con un promedio de 3,25; Acuña con 2,41 y Díaz Verón con 3,47, por debajo de muchos de los postulantes.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.