18 may. 2025

Abogada del Indert niega haber recibido dinero

La abogada Leticia Arévalos negó haber recibido dinero por parte de una familia de Canindeyú para favorecerles en la adquisición de tierras.

funcionarios.jpg

En la imagen, la funcionaria Fanny Leticia Arévalos, del Indert. Foto: Elías Cabral.

“Es una gran mentira”, sostuvo Arévalos en comunicación con Última Hora. Explicó que el Estado paraguayo, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), recuperó las tierras.

Indicó que se tenían que hacer divisiones por partes iguales para la familia Toledo. Justamente Nelly Marlene Toledo fue la que acusó que su hermana envió G. 7 millones para el viático de Arévalos desde el exterior.

Sin embargo, la abogada representante del Indert afirmó que el Indert recuperó esas tierras para ayudarle a la familia Toledo. Indicó que la señora Nelly Marlene no se acercó a ella porque le tiene vergüenza.

Por otro lado, acusó a Casildo Ortega de mentirle a ella y tener intereses en esas tierras.

Más contenido de esta sección
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.