22 sept. 2025

A sala llena, Orquesta de Instrumentos Reciclados conmueve a catalanes

A su paso por la ciudad de Barcelona y con un lleno total de público, la Orquesta de Instrumentos Reciclados impresionó a los catalanes que acudieron a presenciar la hora y media de buena música ofrecida por nuestros compatriotas.

reciclados-barcelona.jpg

Un aspecto de la presentación de la orquesta paraguaya en el Palau de la Música. | Foto Fermín Cabral

La orquesta surgida a partir de materiales reciclados del vertedero de Cateura sigue haciendo historia. En Barcelona, en la sede del Palau de la Música, un sitio emblemático de la capital de Cataluña, los músicos paraguayos volvieron a impresionar.

El Petit Palau, un recinto dentro del complejo cultural cuyo aforo supera las 500 personas, fue el escenario utilizado por los músicos compatriotas para deleitar a los presentes, no solo paraguayos, sino también ciudadanos españoles, principalmente, según informó Fermín Cabral, residente compatriota en la capital catalana, a ÚLTIMA HORA.COM.

Una activa participación tuvo el cónsul de la ciudad de Barcelona, Juan Pablo Castillo, quien propició la distribución de entradas gratuitas para los paraguayos.

La presentación de la orquesta, dirigida por Fabio Chávez, tuvo la colaboración especial de Antonio Orozco y María Toledo.

Los músicos recibieron el cariño del público.

Los músicos recibieron el cariño del público.

El periplo de los músicos paraguayos continúa ahora en Sevilla (en Andalucía) y por último irán a la capital española, Madrid.

La presencia de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura en Barcelona fue posible a través de la gestión de Ecoembes, la organización que cuida el medioambiente coordinando el reciclaje y el ecodiseño de envases en España.

Todo el dinero que se recaude de las entradas se destinará a su fundación, cuyo fin es seguir manteniendo el proyecto social de la orquesta. Además, en el concierto colaborarán otros artistas españoles y una coro de niños local.

Más contenido de esta sección
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.