Las mujeres participaron del proyecto denominado Kuña Katupyry, en el que se capacitaron a través de un taller dictado por expertos del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA). La actividad contó con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja.
“Con esta capacitación, el programa busca fomentar la creación de la artesanía en las instituciones penitenciarias, para instruir nuevas artesanas y certificarlas como potenciales instructoras en diferentes técnicas de bordados artesanales”, relató Joel Sosa, director de Capacitación y Certificación del IPA.
Desde el Ministerio de Justicia informaron que el taller busca que las mujeres generen recursos económicos para apoyar a sus familias mientras estén tras las rejas y el día en que obtengan su libertad el rubro de la artesanía les brinde un ingreso económico.Las nuevas artesanas recibieron este lunes sus carnets y certificados ante la presencia de autoridades penitenciarias, representantes del IPA y del Comité Internacional de la Cruz Roja.