01 sept. 2025

31 organizaciones exigen: No más violencia contra la mujer

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer. En Paraguay, cada 10 días muere una mujer asesinada por su pareja. Unas 31 organizaciones realizan este miércoles varias actividades como parte del programa “Mujeres libres de violencia”, en Asunción.

violencia.JPG

Varios casos de violencia se registraron en las últimas horas en el Este del país.

Foto referencial: realidadesoaxaca.com.

En el Paraguay, cada diez días muere una mujer en manos de su pareja, esposo, novio o expareja, según los datos contenidos en el informe anual 2014 de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). En 2014 fueron asesinadas 37 mujeres, según las estadísticas.

Ante esta realidad, unas 31 organizaciones se han unido en una campaña denominada “Mujeres libres de violencia”, que llevan adelante varias actividades en esta fecha emblemática, en la capital del país.

La primera actividad se realiza frente al Hospital de Barrio Obrero (Yegros c/ 11 Proyectadas), de 7:30 a 9:30 horas, con una instalación artística simbólica, que busca “visibilizar la violencia obstétrica que sufren muchas mujeres durante el embarazo y el parto”.

Esta acción está a cargo del Comité de Género de la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la UNA.

Embed

Paralelamente, también de 7:30 a 9.30 se lleva a cabo una acción de protesta frente al Ministerio Público (Chile e/ Ygatimi) para “denunciar la impunidad en los casos de feminicidio y abuso sexual, así como en las agresiones a trabajadoras sexuales y el asesinato de personas trans”. Se encargan de esta acción los miembros de Unes Esperanza.

A las 10:00 se realiza el acto central en la Plaza O’Leary (Nuestra Señora de la Asunción c/ Estrella), que inicia con una conferencia de prensa en donde las diversas organizaciones presentarán un comunicado conjunto en el marco de la campaña “Mujeres libres de violencia”.

Igualmente, desde el mates 24 a la noche se lleva a cabo un ciclo de cine, desde las 19, en La Mansión 108 (Iturbe 1324 e/ Primera y Segunda Proyectada) y el miércoles 25, a las 19, en Casa Karaku (Montevideo 1025 casi Manduvirá), con películas que abordan el tema de la violencia contra las mujeres.

Las organizaciones que integran la campaña son: Centro de Documentación y Estudios (CDE), Somos Pytyvöhára, Comité de Género Cooperativa Copacons, Federación de Mujeres del Paraguay FMP, Grupo Juvenil Niño Salvador, Comité de Género de la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la UNA, Juventud de País Solidario, Movimiento Nacional por el Derecho a la Salud, Católicas por el Derecho a Decidir, Asociación Tatarendy, Comité Santa Clara, Yo te creo Paraguay, Colectivo 25 de Noviembre, Sindicato Nacional de Telecomunicaciones, Comité de Género, Asociación de Mujeres Artesanas Nivachei, Organizadas por un Mismo Ideal, Unidas en la Esperanza, Simonas, Cladem, Aireana y Casas Causa.

Embed

La preocupante situación en Paraguay

En términos de abuso sexual, sólo en el 2014 fueron denunciados 57 casos de niñas abusadas sexualmente, según el Informe de Codehupy.

En el 2015, en mayo la Secretaría de la Niñez dio a conocer que 421 niños y niñas habían sido abusados sexualmente en los cinco primeros meses del 2015. El promedio entonces es de 2 o 3 niños por día violentados sexualmente en Paraguay-.

En violencia física: Seis niñas, adolescentes y mujeres adultas, por día, sufrieron algún tipo de violencia en sus hogares en Paraguay y lo denunciaron, según estudios oficiales realizados en 2008 y divulgados por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

En términos de embarazos forzados: 2 niñas de entre 10 y 14 años dan a luz por día. Según datos del 2014 aportadas por el Ministerio de Salud Pública, un total de 684 niñas entre 10 y 14 años dieron a luz en Paraguay, la mayoría de estos embarazos son frutos de violaciones, según recuerdan las organizaciones que componen el programa “Mujeres libres de violencia”.

Embed

El origen de esta fecha

El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.

Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).

El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Más contenido de esta sección
La jueza Mónica Duarte, interinando el Juzgado de Garantías, ordenó información sobre el origen de una cuenta de Instagram que era utilizada para burlas a adolescentes en Santa Rosa del Aguaray.
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.