Se registraron también 180 casos de violencia física, 195 de violencia psicológica, 190 intervenciones por amenaza de muerte y 180 por amenaza, según el registro que divulgó la subjefa del mencionado Departamento, subcomisario Mirian Meza.
Cabe destacar que el año pasado no se registró ninguna denuncia por coacción sexual ni pornografía infantil, sin embargo 20 personas fueron denunciadas por faltar al deber del cuidado.
Según el desglose de los datos estadísticos proveídos fueron 141 mujeres en todo el 2015 las que sufrieron violencia intrafamiliar, de las cuales 30 son adolescentes y otros 30 son hombres mayores.
La violencia intrafamiliar es un tipo de violencia que ocurre entre personas emparentadas por consanguineidad o por afinidad.
El hecho se puede dar en el entorno doméstico o fuera de él. La violencia se registra cuando se producen situaciones de abuso o maltrato.