19 jul. 2025

18 congresistas republicanos proponen a Trump para Premio Nobel de la Paz

Un grupo de dieciocho congresistas republicanos propusieron este miércoles de manera formal al presidente estadounidense, Donald Trump, como candidato al Premio Nobel de la Paz por su esfuerzo en la desnuclearización de Corea del Norte.

trump eeuu.jpg

Donald Trump, presidente de EE.UU. Foto: EFE.

EFE

En una carta enviada al Comité del premio Nobel de la Paz en Oslo (Noruega), los legisladores señalaron que Trump sería también un justo ganador de este galardón por su intención de acabar con la guerra entre las dos Coreas, que arrancó hace 68 años.

“Desde que llegó a la Casa Blanca, el presidente Trump ha trabajado sin descanso para presionar al máximo a Corea del Norte con el objetivo de terminar su programa nuclear ilícito y llevar la paz a la región”, escribieron en la misiva, una idea liderada por el representante de la Cámara por Indiana, Luke Messer.

Este congresista ya reclamó públicamente el premio para Trump a inicios de marzo, después de que el mandatario estadounidense aceptara reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un.

Ahora, él y otros 17 legisladores han dado un paso hacia adelante y han propuesto de manera oficial al presidente de EEUU como ganador de este reconocido galardón.

La petición formal llega un día después de que el presidente de Corea del Sur, Moon Jae In, asegurase que Trump “debería ganar el premio Nobel de la Paz” por sus esfuerzos para reducir las tensiones en la península de Corea y lograr la desnuclearización.

Trump tiene previsto verse con Kim a finales de mayo o principios de junio, en una cumbre sin precedentes para la que aún no se han fijado ni la fecha exacta ni el lugar, aunque se prevé que en los próximos días se concreten los detalles.

Si Trump recibiera el Nobel de la Paz, se convertiría en el cuarto presidente de EEUU en activo en hacerlo después de Theodore Roosevelt (1906), Woodrow Wilson (1919) y Barack Obama (2009).

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.