11 nov. 2025

Zombies protestan contra ANR por uso de sus firmas

En la tarde de este viernes varias personas se disfrazaron de zombies y partieron a la marcha denominada Fraudead, en Asunción, para repudiar al Gobierno del presidente Horacio Cartes.

Gritando "¡Dictadura nunca más!” recorrieron el microcentro de Asunción.

Alrededor de 150 personas, todas vestidas y maquilladas como zombies, se concentraron en la plaza Uruguaya a las 18.00.

Embed

Desde ahí marcharon hasta el local de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en repudio a la utilización de los nombres de personas que ya fallecieron en las listas de firmas pro enmienda presentadas por los colorados ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Los presentes serán portavoces de los muertos cuyas firman figuran en las planillas.

La marcha también es en contra del uso de firmas de personas en contra de su voluntad.

Embed

Maricheli Montanía indicó en contacto con ULTIMAHORA.COM que frente al local de la ANR habrá un micrófono abierto en donde cada uno podrá realizar sus denuncias en contra del Gobierno.

“Ahí vamos hacer denuncias mediáticas de todo lo que pasa en el país, estamos en contra de la utilización de la vieja práctica de la dictadura. Queremos que cada gente que tenga una denuncia la manifieste públicamente”, indicó.

Invitó a todas las personas que se acerquen hasta el lugar a apoyar la movilización.

“La manifestación es contra el cartismo, su proyecto del pasado, su práctica de fraude y autoritarismo”, afirmó.

Embed

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.