El tratamiento genético se inició a las 19:00. La niña ingresó al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu en la tarde del jueves, pasó la noche para suministrarle la medicación de corticoides, previo al fármaco que precisamente arribó el jueves, según su médico, el Dr. Marcos Carastelli, el jefe de Neuropediatría del Hospital Pediátrico.
Zoe, después de Bianca, es la segunda paciente con AME en recibir el medicamento en el país.
‘’Ella está súper bien. Las enfermeras la miman mucho y ella se deja luego. Un rato no se puede callar’’, manifestó la mamá de la pequeña, Edith Pittoni, emocionada por el tratamiento.
Zoe es oriunda de San Antonio, Departamento Central, y salió sorteada dentro del programa MAP de la farmacéutica suiza Novartis para acceder al costoso fármaco el pasado 5 de enero.
“Por lo general, debemos esperar un año para ver los resultados y dos años de forma más compleja (Bianca y Zoe)”, explicó el neurólogo en contacto con Monumental 1080 AM.