27 oct. 2025

Zelenski quita hierro a la equivocación de Biden con su nombre: “Fue un error”

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quitó este sábado importancia a la equivocación de su homólogo estadounidense, Joe Biden, al presentarlo como “presidente Putin”, y subrayó que se trató solo de un error que puede olvidar.

President Biden Meets With Visiting Ukrainian President Zelensky At The White House
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky y el presidente estadounidense Joe Biden celebran una conferencia de prensa en la Sala de Tratados Indios del edificio de la Oficina Ejecutiva de Eisenhower.

Foto: CHIP SOMODEVILLA/Getty Images via AFP

Tras reunirse con el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, en el aeropuerto irlandés de Shannon, ambos comparecieron ante la prensa, donde fueron preguntados por la confusión de Biden.

“Es un error. Creo que Estados Unidos ha dado mucho apoyo a los ucranianos. Podemos olvidar algunos errores, de verdad lo pienso”, dijo Zelenski al respecto, según recogen medios irlandeses.

El ucraniano agradeció al pueblo irlandés por su apoyo a lo largo de la guerra, especialmente por acoger a una buena cantidad de refugiados ucranianos desde el comienzo de la invasión rusa.

Irlanda ha recibido a más de 108.000 refugiados ucranianos en el marco del programa comunitario de acogida y ha adiestrado a medio millar de militares de ese país en operaciones de desminado.

En un mensaje a través de su canal en Telegram, Zelenski explicó que ambos abordaron “la cooperación en materia de desminado y de ciberseguridad” y trataron la necesidad de “aumentar la atención del mundo sobre la cuestión de los niños deportados ilegalmente por Rusia”.

Por su lado, Harris, que recibió con un abrazo a Zelenski a su salida del avión en el que hace escala, señaló que visitará Ucrania en “las próximas semanas”.

El ‘taoiseach’ irlandés explicó que ha invitado al líder ucraniano a realizar una visita oficial a su país y que este se mostró “deseoso” de hablar ante el Parlamento, o Dáil.

Según Harris, ambos examinaron un potencial acuerdo bilateral en áreas como el desminado, la energía, la asistencia humanitaria y la seguridad alimentaria.

Zelenski hacía escala en Irlanda tras haber participado en la cumbre que conmemoró el 75 aniversario de la OTAN en Washington, donde Biden protagonizó su sonora confusión, que ha arrojado más dudas sobre su plena lucidez mental.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.