24 may. 2025

Zayr facturó con el Estado cerca de USD 13,5 millones en ocho años

Oficina de Zayr. La firma (puerta verde) aún no abonó lo que adeuda a sus empleados.

Oficina de Zayr. La firma (puerta verde) aún no abonó lo que adeuda a sus empleados.

Clink caja. En casi una década de realizar trabajos para el Estado paraguayo, la firma Zayr & Asociados -denunciada por múltiples irregularidades sobre todo de incumplimiento laboral- accedió a jugosos contratos con instituciones públicas. Algunos no representaban un gran monto, otros en cambio superaban los G. 6.000 millones.

La firma ganó contratos por un monto de G. 79.584.651.345 en los últimos años. Es decir, casi USD 13.5 millones. En total, Zayr & Asociados se alzó a expensas del Estado con 79 contratos desde el año 2010.

Los vínculos de la firma con el Estado paraguayo desde hace ocho años, son mayormente en el rubro de limpieza. Pero también incursionó en el área de la construcción de obras viales, alcantarillado, edificación de comisarías y portales de municipios.

La empresa figura a nombre de Oscar Osvaldo Zaracho Méndez. Desde el inicio de las publicaciones, ÚH intentó contactar con él, pero hasta la fecha no accedió, ni cuando periodistas visitaron su oficina en Fernando de la Mora. Desde la misma solo devolvieron la llamada una vez señalando que presentarían su descargo, pero hasta ahora no lo concretaron.

Montos. Según la web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el primer vínculo con una institución pública apareció en abril del 2010. Zayr había ganado la licitación para proceder a la iluminación de la ciudad de Yaguarón. Esta licitación fue adjudicada por un monto de G.89.654.898.

En el octavo contrato, Zaracho Méndez incursionó en el área de limpieza. El trabajo consistió en la limpieza, aseo y fumigación de las oficinas del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders), dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

En el 2016, ganó la licitación de Servicios de limpieza para sede central y regionales del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) - ad referéndum - plurianual.

El contrato tenía una vigencia de 31 meses y estaba suscripto por G. 6.551.331.600. Otro vínculo, fue como Contratación por urgencia impostergable de servicio de limpieza para IPS, en 2012 por G. 3.192.337.974. Por la construcción de comisarías en Concepción y Barcequillo, la empresa ganó la licitación por un monto de G. 6.246.000.000, también en 2012. Sin embargo, por este trabajo la empresa recibió una amonestación por no cumplir con acuerdos del contrato.

Además de esa amonestación, la firma que tiene al frente a Oscar Zaracho Méndez, fue inhabilitada cuatro veces por Contrataciones Públicas. Los trabajadores que realizaban la limpieza en el Hospital Nacional de Itauguá para la misma, siguen aguardando cobrar sus haberes. ÚH solicitó conocer el estado actual del pedido de informes de Contrataciones al Ministerio de Salud sobre este caso, pero aún no obtuvo respuesta.