03 oct. 2023

Zapag: “Los cambios fueron buenos”

Juan José Zapag, presidente de Cerro Porteño, en charla con FALG (1080 AM), analizó lo que fue la clasificación de Cerro Porteño a Fase de Grupos tras vencer a Fortaleza de Brasil con global de 3 a 1.

“Una merecida clasificación; fue un mano a mano complicado para nosotros y primera vez que pudimos cerrar una llave eliminando a un equipo brasilero que venía bastante bien últimamente y el rendimiento del equipo fue muy bueno”, expuso el presidente del Ciclón tras la victoria ante Fortaleza como local 2 a 1. Sumando: “Estamos tranquilos y felices, cumpliendo con lo que Cerro debía de cumplir. Ya se notan algunos cambios, y los cambios que se dieron fueron buenos”.

Valorando el esfuerzo del plantel y cuerpo técnico, el mandamás del Ciclón puntualizó: “La alegría fue de un momento que terminó tras el final, el grupo pidió volver a los trabajos hoy (ayer), y ya pensamos en el partido del lunes. Ahora tenemos que ganar cuarto partidos seguidos para seguir en la lucha”.

Con respecto a cómo el equipo afrontará la Libertadores, Juan José analizó: “Este es un plantel valioso que muestra que cuando hay cambio de actitud todo se puede cumplir, la respuesta inmediata, el cambio de estrategia futbolística, pero se nota que hay un repunte importante”, agregando acerca de Jean Fernandes que fue figura en ambos juegos ante Fortaleza: “Tenemos el 100% de Jean, ha justificado plenamente su presencia en el club, él ha sido pieza clave para la clasificación”.

Argumentando acerca de los valores que van apareciendo en el plantel principal, Zapag expuso: “Los mitã'i que están cumpliendo, el rendimiento general es bueno, no digo fantástico, pero sí bueno, se aprecia el momento y el despliegue del equipo”. Con respecto a la nueva joya, Alexis Fariña, el dirigente respondió: “Es un chico importante y esta oportunidad la tiene que tomar con la mayor madurez, ya tiene contrato con nosotros, espero que aproveche la oportunidad; es un asistidor nato”.


El titular azulgrana argumentó acerca de la clasificación de Cerro a la Fase de Grupos de la Copa, elogiando el trabajo del plantel.

“Tenemos la mejor hinchada del mundo y este triunfo es para ellos que apoyan siempre, el compromiso de todos está sobre la mesa”.
Juan José Zapag

Elección de Sava
Juan José Zapag explicó cómo fue la elección de Facundo Sava como entrenador de Cerro Porteño tras la salida de Francisco Arce: “Tuvimos una terna de técnicos, pero después de una conversación decidimos optar por él, nos convenció el compromiso asumido; está demostrando que, sin conocer al equipo, en poco tiempo se ven grandes avances y eso nos invita a seguir creyendo”.

Más contenido de esta sección
Un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) afirma que la Cámara de Apelaciones está reteniendo un expediente abierto tras una demanda realizada contra la entidad estatal por daños y perjuicios.
Aunque el fiscal general del Estado ha declarado que “no detecta” hecho punible en el caso de la denominada ocupación vip y hace responsable a la Justicia para intervenir en el escandaloso tema, debemos reclamar que los hechos constituyen una directa confrontación al mismo estado de derecho, modelo por el que optamos como República en la misma Constitución Nacional. Todos los paraguayos como integrantes de la sociedad estamos sujetos a las leyes y por tanto a su cumplimiento. Privilegios e impunidad están fuera de la ley.
En los próximos años se vienen importantes vencimientos de la deuda que se agregan al pago de los servicios de las mismas. Dado que no existen planes gubernamentales de recaudar más para pagar los compromisos contraídos, no les quedará otra opción a las autoridades económicas que refinanciar, es decir, contratar más deuda. Además de considerar la vulnerabilidad que ya presentan nuestras finanzas públicas, es necesario tener en cuenta el contexto internacional así como las decisiones de política monetaria que se tomen en ese país.
El Parlamento tiene una responsabilidad fundamental en el Presupuesto público, principal instrumento de política fiscal. No puede ni debe diseñar políticas por la vía presupuestaria ni aumentar los gastos sin considerar los ingresos para solventarlos. Cualquiera de estas acciones distorsiona el Presupuesto, haciéndolo deficitario e ineficaz. Debe ejercer sus competencias de manera responsable y racional, superando su tradicional rol prebendario, influido por el tráfico de influencias e impregnado de conflictos de intereses para tomar decisiones.
La actual situación del imputado senador colorado Erico Galeano es una vergonzosa exhibición de la impunidad que ya es casi nuestra marca país. Imputado por supuesto lavado de dinero y asociación criminal en el marco del operativo A Ultranza, el político cartista, tras varias exitosas chicanas judiciales, logró que un juez lo beneficie con la prisión domiciliaria, y que incluso pueda acudir a las sesiones del Congreso. Estos son los privilegios que ostenta nuestra clase política, pues incluso por menos un ciudadano común ya estaría en el penal de Tacumbú.
Zenaida Delgado, flamante cartista, defiende la posición de suprimir la palabra género en una ley que declara emergencia social ante la violencia contra las mujeres.